Iglesia del Pilar (Bonrepós) para niños
Datos para niños Iglesia del Pilar |
||
---|---|---|
Església del Pilar de Bonrepòs | ||
Bien de Relevancia Local 46.13.074-005 | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Localidad | Bonrepós y Mirambell | |
Coordenadas | 39°31′12″N 0°21′54″O / 39.519901, -0.364974 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | archidiócesis de Valencia | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
La Iglesia del Pilar es un edificio histórico ubicado en el municipio de Bonrepós y Mirambell. Este lugar se encuentra en la comarca de la Huerta Norte, que forma parte de la Comunidad Valenciana en España. Es reconocida como un Bien de Relevancia Local, lo que significa que tiene un valor especial por su historia y arquitectura.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia del Pilar?
La Iglesia del Pilar fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Su diseño es de estilo barroco, que se caracteriza por ser muy decorado y detallado.
Detalles arquitectónicos
Uno de los elementos más llamativos de la iglesia es su alto campanario. Este campanario tiene tres partes y termina en una cúpula, lo que le da una apariencia elegante.
Dentro de la iglesia, puedes ver pinturas al óleo en forma de óvalos. Estas pinturas están colocadas sobre los arcos que dan acceso a las capillas. La luz natural entra a través de modernos vitrales, creando un ambiente especial.
La iglesia también guarda una cruz procesional muy antigua, que data del mismo siglo XVIII.
Las campanas de la iglesia
La Iglesia del Pilar cuenta con un conjunto de cuatro campanas. Cada una de ellas tiene un nombre especial: una está dedicada a Jesús, otra a San Vicente Ferrer, una tercera a San Juan y la última a la Virgen del Pilar.