Iglesia del Cordón para niños
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen la Mayor, conocida por muchos como la Iglesia del Cordón, es un importante templo católico. Se encuentra en el barrio Cordón de Montevideo, en Uruguay.
Datos para niños Nuestra Señora del Carmen |
||
---|---|---|
![]() Nuestra Señora del Carmen en 2010.
|
||
Localización | ||
País | Uruguay | |
División | Montevideo | |
Dirección | Avenida 18 de Julio 1531, Barrio Cordón, Montevideo | |
Coordenadas | 34°54′15″S 56°10′59″O / -34.90416667, -56.18305556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Arquidiócesis de Montevideo | |
Estatus | Parroquia | |
Advocación | Virgen del Carmen | |
Patrono | San José de Cupertino, Virgen del Carmen | |
Historia del edificio | ||
Arquitecto | Elzeario Boix | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | Neorrománico | |
Historia de la Iglesia del Cordón
La historia de esta iglesia es muy interesante y se remonta a principios del siglo XIX.
¿Cuándo se construyó la primera capilla?
La primera capilla en este lugar se abrió en el año 1805. Esto ocurrió porque el sacerdote de la Catedral metropolitana de Montevideo notó que no había suficientes lugares religiosos fuera de las murallas de la ciudad.
¿Cómo evolucionó el templo a lo largo del tiempo?
Más tarde, en 1835, se construyó otra iglesia en el mismo sitio. Entre los años 1874 y 1890, un sacerdote muy importante llamado Mariano Soler fue el párroco de esta iglesia. Él se convertiría en el primer arzobispo de Montevideo.
¿Quién diseñó la iglesia actual y cuándo se terminó?
El edificio de la iglesia que vemos hoy se terminó de construir en 1924. Fue diseñado por el arquitecto Elzeario Boix. El estilo arquitectónico que usó se llama neorrománico, que se inspira en las construcciones románicas antiguas.
Características y Dedicaciones
La Iglesia del Cordón tiene varias características especiales y está dedicada a figuras importantes.
¿A quién está dedicada la iglesia?
La iglesia está dedicada a Nuestra Señora del Carmen, una figura muy querida de la Virgen María. Es una devoción muy popular entre los fieles.
¿Qué otros altares importantes hay en su interior?
Dentro de la iglesia, también encontrarás un altar especial dedicado a San José de Cupertino. Él es considerado el patrón de los estudiantes que tienen pocos recursos.
¿Qué elemento histórico se puede ver en el exterior?
Fuera de la iglesia, hay un crucero de origen gallego que data del año 1800. Este es el crucero más antiguo que se conserva en todo Uruguay.
Véase también
En inglés: Nuestra Señora del Carmen, Cordón, Montevideo Facts for Kids