Iglesia del Carmen (Cartagena) para niños
Datos para niños Iglesia del Carmen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Región de Murcia | |
Localidad | Cartagena | |
Coordenadas | 37°36′13″N 0°59′18″O / 37.603525, -0.98845278 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Cartagena | |
Orden | Clero secular | |
Uso | iglesia abacial | |
Advocación | Virgen del Carmen | |
Historia del edificio | ||
Fundación | c. 1711 | |
Construcción | siglo XVIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | arquitectura barroca | |
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es un templo católico muy antiguo. Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Cartagena, en la Región de Murcia, España.
Contenido
La Iglesia del Carmen en Cartagena
La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es un edificio histórico y religioso. Es un lugar importante para la comunidad de Cartagena.
Un Poco de Historia
La construcción de esta iglesia comenzó a finales del siglo XVII y terminó alrededor de 1710. Al principio, era parte de un convento llamado San Joaquín. Este convento estaba ocupado por una orden religiosa conocida como los Carmelitas Descalzos.
En el siglo XIX, el convento fue vendido y pasó a ser propiedad privada. Sin embargo, la iglesia siguió funcionando como un lugar de culto.
En 1887, la iglesia se convirtió en una parroquia. Esto significa que pasó a ser el centro de una comunidad religiosa local. El 25 de julio de 1936, la iglesia sufrió daños importantes. Muchas de las obras de arte que estaban dentro se perdieron. Por eso, las imágenes y esculturas que ves hoy son más recientes. Fueron creadas por artistas a partir de la década de 1940.
Cómo es por Dentro y por Fuera
La iglesia tiene una fachada especial con dos partes. En la parte de arriba, el frontón está cortado por el campanario. Su diseño mezcla elementos clásicos con otros más populares.
Para entrar, pasas por un pórtico. Este espacio conecta el exterior con el interior de la iglesia. Antes de llegar al pórtico, hay una escalinata y una valla que la separan de la calle.
Detalles de su Arquitectura
Dentro, la iglesia tiene una sola nave principal. A los lados de la nave, hay capillas. También cuenta con un crucero cubierto por una cúpula. Esta cúpula tiene una cornisa ondulada, lo cual es poco común en la arquitectura barroca de la Región de Murcia.
Al final de la nave, se encuentra el coro. Debajo del coro, está el nártex. El nártex tiene bóvedas que se apoyan en arcos. Estos arcos se abren hacia un atrio, siguiendo un estilo de construcción típico de las iglesias carmelitas.
Obras de Arte Importantes
La imagen principal de la iglesia es la Virgen del Carmen. Ella es la patrona y preside el camarín del altar mayor. Esta imagen fue creada en la década de 1940 por los artistas José María Rausell Montañana y Francisco Llorens Ferrer.
Otras obras de arte destacadas que puedes encontrar en la iglesia son:
- El Cristo de la Fe, una escultura hecha por Mariano Benlliure.
- El San Francisco de Asís, obra del escultor Juan González Moreno.