robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Olleros de Pisuerga) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de los Santos
Justo y Pastor
bien de interés cultural
Iglesia de los Santos Justo y Pastor, Olleros de Pisuerga 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Localidad Olleros de Pisuerga
Coordenadas 42°44′44″N 4°17′08″O / 42.745683, -4.285494
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Palencia
Orden Clero secular
Advocación Santos Justo y Pastor
Historia del edificio
Construcción A partir del siglo VII con adiciones posteriores
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo Románico

La iglesia de los Santos Justo y Pastor es un lugar de culto muy especial. Está excavada directamente en la roca. Se encuentra en Olleros de Pisuerga, un pueblo de la provincia de Palencia, en España. Es un ejemplo importante de la arquitectura rupestre, que significa "construcciones en la roca".

¿Cómo es el exterior de esta iglesia rupestre?

Archivo:ConjuntoEremíticoOllerosPisuerga 001
Vista exterior del conjunto de Olleros de Pisuerga, un lugar histórico importante en España.
Archivo:Iglesia de los Santos Justo y Pastor, Olleros de Pisuerga 04
El campanario de la iglesia, separado del edificio principal.

La iglesia de los Santos Justo y Pastor está un poco alejada del centro del pueblo. Fue construida dentro de una gran roca de arenisca. Cerca de la iglesia, también hay un antiguo cementerio excavado en la roca. Aquí se pueden ver tumbas con formas curiosas, como de personas o de bañeras. También hay cuevas pequeñas, que quizás se usaron para ceremonias antiguas.

El campanario, que es la torre donde están las campanas, está un poco separado de la iglesia. La iglesia está orientada de norte a sur, lo cual es poco común. Esto se debe a la forma de la roca donde está excavada. Una rampa te lleva a la entrada principal. Esta entrada tiene un pórtico con columnas y un techo de madera. La puerta de la iglesia tiene un arco y un escudo. Encima de la puerta, hay un pequeño campanario moderno con espacio para una campana.

¿Qué podemos encontrar dentro de la iglesia?

Archivo:Interior de la iglesia de los Santos Justo y Pastor, Olleros de Pisuerga 04
Vista del interior de la iglesia, mostrando sus naves y columnas.

La luz entra al interior de la iglesia por varias aberturas en la pared delantera. El interior de la iglesia imita el estilo de las iglesias románicas. Tiene dos naves, que son los pasillos principales. Estas naves terminan en zonas semicirculares llamadas ábsides. El techo está tallado en la roca para parecerse a bóvedas, como si estuviera sostenido por arcos.

Cuatro soportes dividen las naves. Uno es un pilar tallado en la roca. Los otros tres son columnas, algunas añadidas después y una tallada de un pilar más antiguo. Al fondo de la iglesia, hay un sencillo coro de madera.

Pinturas y arte en el interior

La iglesia aún conserva restos de pinturas en sus paredes. Detrás del retablo (un mueble grande con imágenes religiosas), hay pinturas geométricas con el sol y la luna en tonos azules. Estas pinturas son del siglo XVI. También hay una cruz latina con formas geométricas y plantas en tonos rojizos cerca de la entrada a la sacristía (la sala donde se guardan los objetos religiosos). Estas últimas son del siglo XVII.

¿Qué objetos importantes hay en la iglesia?

Archivo:Interior de la iglesia de los Santos Justo y Pastor, Olleros de Pisuerga 02
Un crucifijo antiguo dentro de la iglesia.

Dentro de la iglesia, hay varios objetos valiosos. Destacan un retablo del siglo XVI y un crucifijo del siglo XVII. También hay una figura de "Padre Eterno" del siglo XVI. Además, se puede ver un púlpito de madera con colores y una pila bautismal. Esta pila es una gran pieza de roca arenisca, con forma de copa, sin adornos.

¿De qué tipo de roca está hecha la iglesia?

Archivo:Olleros de Pisuerga - ermita - columna de arenisca
Detalle de las capas de roca y los colores en una de las columnas de arenisca.

La iglesia está excavada en rocas de arenisca. Estas rocas son de grano medio a grueso y de color blanco. Tienen patrones interesantes, como capas cruzadas y bandas de colores. Estas rocas se formaron hace millones de años, en el periodo Cretácico, cuando la zona estaba cubierta por ríos.

kids search engine
Iglesia de los Santos Justo y Pastor (Olleros de Pisuerga) para Niños. Enciclopedia Kiddle.