robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Virgen de la Posa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Virgen de la Posa
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Isona i Conca Dellà. Isona. Mare de Déu de la Posa 2.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Isona y Conca Dellá
Coordenadas 42°07′32″N 1°04′41″E / 42.125619, 1.078099
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación Virgen de la Posa
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de la Virgen de la Posa es un santuario muy antiguo que se encuentra en el municipio de Isona y Conca Dellá, en la provincia de Lérida, España. Está a unos dos kilómetros y medio del centro de Isona. Se puede llegar por un camino que sale de la carretera L-511.

Este lugar era muy importante para los habitantes de Isona. No solo era un santuario para visitar una vez al año, sino que también era el centro de muchas fiestas populares. Incluso la fecha de la antigua Fiesta Mayor de Isona se decidía por el día de la Virgen de la Posa.

Historia de la Iglesia de la Virgen de la Posa

Aunque el primer documento que menciona la iglesia es del Siglo XVII, algunas partes son mucho más antiguas.

Orígenes y Construcción

La parte más antigua de la iglesia es su ábside, que es la parte semicircular al final. Este ábside fue construido en el Siglo XI o a principios del Siglo XII. Su estilo es Románico, lo que significa que se usaron arcos redondos y paredes gruesas.

El resto del edificio ha sido modificado y reconstruido varias veces a lo largo de los años. En la base de sus cimientos, se encontró una lápida romana. Esto sugiere que el lugar pudo haber sido importante desde la época de los romanos.

Un Objeto Curioso en la Espadaña

Una característica especial de la iglesia es su espadaña, que es la pared donde suelen ir las campanas. En lugar de una campana tradicional, hay un fragmento de un objeto militar. Este objeto fue reutilizado para llamar a la gente al templo. Esto es un recuerdo de un conflicto histórico que afectó la zona en 1938.

Parque Cretácico de la Posa

Muy cerca del santuario, en una zona con pendiente, se encuentra un lugar fascinante: el Parque Cretácico de la Posa. Este sitio está preparado para ser visitado y es gestionado por el Museo de la Conca Dellà, que está en Isona.

¿Qué se puede ver en el Parque Cretácico?

En este parque, los visitantes pueden observar cientos de huellas de animales prehistóricos. Se cree que estas huellas pertenecen a dinosaurios o grandes reptiles que vivieron hace millones de años. Es como un viaje en el tiempo para ver las pisadas de criaturas gigantes.

¿Cómo se formaron estas huellas?

Las huellas se formaron cuando los dinosaurios caminaron sobre barro o arena blanda. Con el tiempo, el barro se secó y se convirtió en roca, conservando las formas de sus patas. Luego, la erosión y los movimientos de la tierra las dejaron al descubierto.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de la Virgen de la Posa para Niños. Enciclopedia Kiddle.