robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Transfiguración (Useras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Transfiguración
Bien de Relevancia Local
Portada església de les Useres.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Coordenadas 40°09′26″N 0°09′55″O / 40.15725, -0.16525
Longitud 30 metros
Anchura 18 metros

La Iglesia de la Transfiguración en Useras, un pueblo de la Provincia de Castellón, España, es un edificio muy antiguo. Se cree que fue construida a principios del siglo XVII, ¡hace más de 400 años! Algunos piensan que se levantó aprovechando las ruinas de un castillo antiguo.

Iglesia de la Transfiguración: Un Tesoro Histórico

Esta iglesia es un ejemplo importante de la arquitectura de su época. Es un lugar que ha sido testigo de muchos años de historia en la localidad de Useras.

¿Cuándo y Quién la Construyó?

Investigaciones recientes sugieren que el constructor de la iglesia fue un hombre llamado Esteve Ganaut, quien era de Useras. Una inscripción en el edificio nos dice que la primera piedra se colocó el 9 de noviembre de 1613. Esto nos ayuda a saber exactamente cuándo comenzó su construcción.

¿Cómo es su Arquitectura?

La iglesia tiene una forma rectangular. Su diseño se inspira en modelos de la arquitectura gótica catalana del siglo XV. Esto significa que tiene un ábside poligonal (una parte trasera con varias caras) y capillas a los lados, ubicadas entre los contrafuertes (unos soportes fuertes en las paredes).

La Fachada y sus Detalles

La fachada principal de la iglesia, que es la parte de adelante, se une con el campanario (la torre donde están las campanas). Está hecha con piedra de sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados.

La entrada principal, que parece un retablo (una obra de arte decorativa), tiene dos partes. Cuenta con columnas pegadas a la pared y un arco de medio punto. A los lados de estas columnas hay nichos (huecos en la pared) con esculturas. En la parte de arriba, puedes ver esculturas de San Miguel y San Juan Bautista. Abajo, están San Vicente Mártir y San Vicente Ferrer.

Una cornisa (una moldura que sobresale) con un busto de San Pedro remata esta parte. Sirve de base para la sección superior, que tiene pilastras jónicas (columnas decorativas) y un friso (una banda decorativa). Todo esto está coronado por un frontón partido, que enmarca el relieve central de la Transfiguración.

Un Poco de su Historia Reciente

Lamentablemente, el templo sufrió un incendio durante un conflicto en el pasado. Debido a esto, muchas de sus imágenes, lienzos del altar mayor, retablos y objetos de orfebrería (piezas de metal precioso) se perdieron. A pesar de ello, la iglesia sigue siendo un monumento importante.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de la Transfiguración (Useras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.