Iglesia de la Santa Cruz (La Alzina) para niños
Datos para niños Santa Cruz de la Alzina |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | La Alzina | |
Coordenadas | 42°05′01″N 0°48′21″E / 42.08365611, 0.80596667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Santa María de la Asunción | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia parroquial | |
Estilo | Románico | |
La Santa Cruz de la Alzina es una iglesia muy antigua que se encuentra en el pueblo de La Alzina. Este pueblo forma parte del municipio de San Esteban de la Sarga, en una región llamada Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida, en España.
Aunque en el pasado fue una iglesia principal (conocida como parroquia), hoy en día depende de otra iglesia más grande, la de San Miguel de Moror. Por un tiempo, en el año 1904, volvió a ser declarada parroquia, pero no por mucho tiempo.
Contenido
¿Qué es la Santa Cruz de la Alzina?
La Santa Cruz de la Alzina es un edificio religioso con mucha historia. Es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo de construcción que se usaba hace muchos siglos.
Un Poco de Historia de la Iglesia
Esta iglesia ha pasado por muchos cambios a lo largo del tiempo. Originalmente, era una iglesia parroquial, lo que significa que era el centro religioso principal para los habitantes de La Alzina. Con el tiempo, su importancia cambió y pasó a depender de la iglesia de San Miguel de Moror.
En 1904, hubo un intento de devolverle su estatus de parroquia. Sin embargo, esta situación no duró mucho y la iglesia volvió a su estado anterior.
El Estilo Románico de la Construcción
La Santa Cruz de la Alzina es un edificio de estilo Románico. Este estilo se caracteriza por sus muros gruesos, arcos redondos y una apariencia muy sólida. Aunque la iglesia ha sido modificada con los años, aún conserva partes de su diseño original.
De hecho, las partes más antiguas y puramente románicas de la iglesia se encuentran en un lugar un poco separado. Están al otro lado del cementerio, en comparación con la parte principal de la iglesia que vemos hoy. Esto nos permite ver cómo era la construcción original.