robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Recoleta (Cusco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Recoleta
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Ciudad del Cuzco», n.º ref. 273) (1983)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico del Perú
R.S.Nro.2900-72-ED (28 de diciembre de 1972)
Iglesia de la Recoleta Cusco 3.jpg
Vista del templo y la oficina parroquial.
Localización
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Flag of Cusco (1978–2021).svg Departamento del Cusco
Subdivisión Flag of Cusco (1978–2021).svg Provincia del Cusco
Localidad Flag of Cusco (1978–2021).svg Distrito del Cusco
Dirección Plazoleta de la Recoleta s/n 08002
Coordenadas 13°30′59″S 71°57′55″O / -13.516313, -71.965414
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Arquidiócesis Cusco
Parroquia Cristo Pobre - Recoleta
Orden Orden Franciscana
Advocación San Antonio de Padua
Arzobispo Richard Daniel Alarcón Urrutia
Historia del edificio
Fundador Fray Francisco de Velasco
Toribio de Bustamante
Construcción 1559
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Altura 3,400 [[m s. n. m.]]
Planta del edificio
Ubicación de la iglesia en la ciudad
Ubicación de la iglesia en la ciudad

La Iglesia de la Recoleta es una iglesia católica ubicada en la Plazoleta de la Recoleta en la zona de amortiguación del centro histórico de la ciudad del Cusco, Perú.

Desde 1972 el inmueble forma parte de la Zona Monumental del Cusco declarada como Monumento Histórico del Perú. Asimismo, en 1983 al ser parte del casco histórico de la ciudad del Cusco, forma parte de la zona central declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Historia

La iglesia se inició a construir en 1559 fundada por el padre Francisco de Velasco a expensas del vecinio Toribio de Bustamante. La iglesia se culminó en 1601. Junto a la iglesia se construyó un convento que consta de un claustro pequeño, alto y bajo, con arquería ede ladrillo sobre columnas de piedra donde vivían los religiosos.

El terremoto de 1650 afectó seriamente el templo. Por ello, el 3 de febrero de 1688, Nicolás Huallpa, indio natural de Oropesa, contrató a Juan Tomás Tuyro Túpac para la elaboración de 360 sillares para la reconstrucción de la torre del templo. Por el contrario, el terremoto de 1950 generó pocos daños en el edificio. .

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de la Recoleta (Peru) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de la Recoleta (Cusco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.