robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (San Martín de la Vega) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora
Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, San Martín de la Vega.JPG
Tipo Iglesia
Estilo arquitectura herreriana
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 10 de octubre de 1996)
Localización San Martín de la Vega (España)
Coordenadas 40°12′28″N 3°34′12″O / 40.207772, -3.569978
Nombrado por Nacimiento de la Virgen

La Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora es un edificio religioso católico muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid, España. Fue construida en el siglo XVI y tiene una forma rectangular, con una sola sala principal (nave) y una parte trasera plana.

¿Cómo es la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora?

Según el historiador Juan Ortega Rubio, esta iglesia estuvo dedicada a San Martín hasta el año 1576. Después de esa fecha, pasó a estar dedicada al Nacimiento de la Virgen María, por eso se llama "Natividad de Nuestra Señora".

Partes Interiores de la Iglesia

Dentro de la iglesia, a los lados de la zona donde se cruzan los pasillos (el crucero), hay dos capillas y una sacristía. La sacristía es una habitación donde se guardan los objetos religiosos.

  • Presbiterio y Crucero: La parte delantera de la iglesia (presbiterio) y el crucero están cubiertos con bóvedas de crucería. Estas son techos altos con arcos que se cruzan, formando un diseño bonito.
  • Nave Principal: La sala principal de la iglesia (la nave) tiene una bóveda encamonada. Es un tipo de techo curvo que parece una bóveda de piedra, pero está hecho con madera y yeso. También tiene unas aberturas llamadas lunetos, que dejan pasar la luz.
  • Capillas: La capilla del lado derecho y la capilla donde se realizan los bautizos tienen cúpulas. Estas cúpulas se apoyan en unas estructuras llamadas pechinas, que ayudan a pasar de una base cuadrada a una forma redonda.
  • Sacristía: El techo de la sacristía es un alfarje moderno, que es un techo de madera con diseños decorativos.

Detalles del Exterior del Edificio

Por fuera, la iglesia tiene unos soportes fuertes llamados contrafuertes. Estos son como pilares que sobresalen de las paredes y ayudan a sostener el peso del edificio. En las esquinas de la parte trasera (el ábside) tienen forma de cono truncado.

  • Materiales de Construcción: La base de las paredes (el zócalo) está hecha de piedras sin trabajar (mampostería) o de piedras bien cortadas (sillería), dependiendo de la zona. Las paredes principales están hechas de mampostería con filas de ladrillos (verdugadas) para darles más fuerza.
  • Entradas: La entrada principal está en la parte delantera y tiene un pequeño tejado de madera (alpendre) que la protege. En el lado derecho de la iglesia hay otra entrada similar.
  • Torre: La torre de la iglesia está hecha de ladrillo y se encuentra a la izquierda de la entrada principal. Es cuadrada y tiene cuatro niveles. En cada nivel hay ventanas rectangulares, excepto en el nivel donde están las campanas. Allí, hay dos arcos redondos entre pilares. La torre termina en un tejado puntiagudo de pizarra, que tiene un estilo barroco.

¿Cuándo se Construyó la Iglesia?

La iglesia se construyó en varias etapas a lo largo del tiempo:

  • Las partes más antiguas, como el presbiterio y el crucero, se hicieron a mediados del siglo XVI.
  • La nave principal y la torre se construyeron a finales del siglo XVI o principios del siglo XVII.
  • Finalmente, en el siglo XVIII, se añadió la capilla del lado derecho, que está dedicada a la Virgen del Rosario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of la Natividad de Nuestra Señora (San Martín de la Vega) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora (San Martín de la Vega) para Niños. Enciclopedia Kiddle.