robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santo Tomás Apóstol (Villalbos) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santo Tomás Apóstol
Iglesia 1986.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Localidad Villalbos
Coordenadas 42°26′44″N 3°19′53″O / 42.445426957321, -3.3314677712325
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Burgos
Orden Clero secular
Advocación Santo Tomás Apóstol
Patrono Tomás el Apóstol
Historia del edificio
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Archivo:Iglesia Villalbos
La iglesia en 2008
Archivo:Vistas desde Campanario
Vistas desde el campanario
Archivo:Cementerio Villalbos
Cementerio
Archivo:Detalle Techo
Detalle interior del techo

La Iglesia de Santo Tomás Apóstol es un edificio religioso que se encuentra en el pueblo de Villalbos, al noreste de la provincia de Burgos, en España. Fue construida en honor a Santo Tomás Apóstol, uno de los doce seguidores de Jesús. Esta iglesia forma parte de la Iglesia católica y depende de la parroquia de Villafranca Montes de Oca, dentro de la Diócesis de Burgos.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de Santo Tomás Apóstol?

La iglesia está ubicada en la parte noroeste de Villalbos, al final de la calle La Flor. Se sitúa en la zona más alta del pueblo, lo que le permite ofrecer vistas impresionantes de Villalbos y de gran parte del Valle de Oca. Es un lugar tranquilo y especial.

¿Qué elementos forman el conjunto de la Iglesia de Santo Tomás Apóstol?

El conjunto de la Iglesia de Santo Tomás Apóstol estaba formado por la iglesia principal, el campanario y el cementerio. Cada una de estas partes tiene características interesantes que te invitamos a descubrir.

La Iglesia: Un lugar de encuentro y fe

La iglesia principal tenía una forma de cruz latina, que es un diseño común en muchas iglesias. Se entraba por un portal de piedra. Dentro, el suelo era de madera. En la parte de atrás, subiendo unas escaleras de piedra, se encontraba el coro, un espacio para los cantantes. Delante, presidiendo el lugar, había un gran retablo dorado con imágenes que contaban historias del evangelio. Junto al altar mayor, y justo debajo del campanario, había una pequeña sacristía, que es el lugar donde se guardan los objetos para las ceremonias.

El Campanario: Un mirador con historia

El campanario es una torre alta que destaca por su ubicación y las vistas que ofrece del Valle de Oca. Para subir, se usaba una escalera exterior de piedra con escalones irregulares, y dentro, una sencilla escalera de madera. La torre tiene cuatro ventanas con arcos semicirculares y alberga dos campanas grandes, además de un campanillo más pequeño. En lo más alto del tejado, una cruz de hierro se puede ver desde todo el pueblo, sirviendo como un punto de referencia.

Durante el siglo XX, el campanario era un punto de reunión para los jóvenes de la zona, gracias a su ubicación y la tranquilidad del lugar.

El Cementerio: Un espacio de recuerdo

El cementerio se encuentra detrás de la iglesia, en un lugar muy tranquilo y silencioso. Es un espacio sencillo y humilde donde descansan las personas que formaron parte de la historia de este acogedor pueblo de Castilla.

¿Quiénes fueron los párrocos más recordados?

Entre los sacerdotes que sirvieron en esta iglesia, se recuerda con cariño a don José, quien fue párroco en los años 70 y 80 y era muy admirado por los fieles. El último sacerdote que celebró una misa en este templo fue don Pedro, a principios del siglo XXI.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santo Tomás Apóstol (Villalbos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.