robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santo Tomás de Aquino (Zaragoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santo Tomás de Aquino
WLM14ES - P9151101 - .jpg
Fachada principal del templo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Localidad Zaragoza (ciudad).svg Zaragoza
Dirección Avenida de César Augusto (41)
Datos generales
Categoría Bien de interés cultural
Código RI-51-0004324
Declaración Resolución: 29/12/1978 Publicación: 15/03/1979
Construcción 1736 - 1740
Estilo Barroco

La Iglesia de Santo Tomás de Aquino, también conocida como Iglesia de los Escolapios de Zaragoza, es un edificio religioso de estilo Barroco que se construyó en el XVIII. Se encuentra en la ciudad de Zaragoza, España, en la avenida César Augusto, número 37. Esta iglesia pertenece a las Escuelas Pías, una orden religiosa dedicada a la educación.

La iglesia es parte de los Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza. Fue declarada monumento histórico artístico el 29 de diciembre de 1978, lo que significa que es un edificio muy importante por su historia y su belleza.

Esta iglesia tiene un diseño similar a la cercana iglesia de Santiago, pero es más pequeña. Esto sigue las ideas de San José de Calasanz, quien fundó la orden de los Escolapios y prefería que sus templos fueran sencillos y de tamaño moderado.

La iglesia forma parte de un colegio donde estudiaron personas muy importantes, como el famoso pintor Francisco de Goya. Del edificio original, solo se conservan la iglesia, un patio y parte del claustro. El resto del colegio actual se ha reformado en los siglos XIX y XX.

La Iglesia de Santo Tomás de Aquino: Un Tesoro en Zaragoza

La Iglesia de Santo Tomás de Aquino es un ejemplo destacado de la arquitectura barroca en Zaragoza. Su historia está muy ligada a la educación y a figuras importantes de la historia de España.

¿Dónde se encuentra esta iglesia?

La iglesia está ubicada en el corazón de Zaragoza, una ciudad con mucha historia en España. Se localiza en la avenida César Augusto, una de las calles principales. Aunque es parte de un colegio, también funciona como un lugar de culto y pertenece a la parroquia de San Pablo.

¿Qué hace especial a la Iglesia de Santo Tomás de Aquino?

Esta iglesia es especial por varias razones. Primero, su estilo Barroco del XVIII la convierte en una joya arquitectónica. Segundo, su conexión con las Escuelas Pías y el hecho de que grandes personajes como Francisco de Goya y José de Palafox estudiaran en el colegio anexo, le da un valor histórico inmenso.

¿Qué es un Bien de Interés Cultural?

Un "Bien de Interés Cultural" es una categoría que se le da a edificios, lugares o colecciones que tienen un gran valor histórico, artístico o cultural para un país. Al ser declarada así, la Iglesia de Santo Tomás de Aquino está protegida y se asegura su conservación para las futuras generaciones.

¿Cómo es la historia de la iglesia y el colegio?

Los Padres Escolapios, que son una orden religiosa dedicada a la enseñanza, llegaron a Zaragoza el 27 de octubre de 1731. El colegio de las Escuelas Pías abrió sus puertas el 19 de febrero de 1740, gracias al apoyo del obispo Tomás Crespo Agüero.

La construcción de la iglesia se realizó entre 1736 y 1740. El diseño y la dirección de la obra estuvieron a cargo de Francisco de Velasco. En este lugar, además de Goya, también estudió José de Palafox y Melci, un héroe de la defensa de Zaragoza.

¿Cómo es el diseño y la decoración de la iglesia?

La iglesia tiene una planta de cruz latina, lo que significa que su forma vista desde arriba se parece a una cruz. Cuenta con una sola nave principal y capillas entre los muros de apoyo. Los techos están cubiertos con bóvedas de cañón y bóvedas vaídas, que son tipos de techos curvos muy comunes en el estilo barroco.

El interior de la iglesia es una obra de arte barroca. Destaca el retablo mayor, que es una estructura decorada detrás del altar, creado por el escultor José Ramírez de Arellano.

La fachada de la iglesia es sencilla y está flanqueada por dos pequeños campanarios. Alrededor de la puerta, hay tres figuras que la adornan: a los lados, las imágenes de San Agustín y Santo Tomás de Villanueva, y en la parte superior, en un nicho, la figura de Santo Tomás de Aquino, representado con alas. Dentro de la iglesia, también es muy interesante el retablo rococó con imágenes de José Ramírez de Arellano.

Bajo el altar dedicado a la Virgen del Pilar, se encuentra el lugar de descanso del Padre Pedro. Él fue maestro de niños pequeños durante 45 años en este colegio y es una figura muy respetada. Actualmente, la iglesia es la sede de la Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santo Tomás de Aquino (Zaragoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.