Iglesia de Santiago (Pesoz) para niños
La Iglesia de Santiago es un edificio muy especial que se encuentra en Pesoz, un lugar en Asturias, España. Esta iglesia tiene partes muy antiguas, como su ábside (la parte semicircular al final del altar), que fue construido en el estilo románico. Dentro de este ábside, puedes encontrar pinturas que cuentan historias sobre la vida de Jesús.
A lo largo de los años, la iglesia ha crecido y cambiado. Además de su parte más antigua, tiene una entrada principal del siglo XV, una capilla a un lado del siglo XVII y otra capilla al otro lado del siglo XIX. La iglesia está hecha principalmente de pizarra, un tipo de piedra oscura, y sus esquinas y ventanas están reforzadas con bloques de piedra más grandes. El techo también es de pizarra.
Contenido
La Iglesia de Santiago en Pesoz: Un Tesoro Antiguo
La Iglesia de Santiago es un ejemplo fascinante de cómo los edificios pueden evolucionar con el tiempo. Sus diferentes partes muestran los estilos de construcción de distintas épocas. Es un lugar importante para entender la historia y el arte de la región.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de Santiago?
Los orígenes de esta iglesia se remontan al siglo XIII. Fue en esa época cuando se construyó la parte más antigua, el ábside. Imagina cuántas cosas han pasado desde entonces.
A lo largo de los siglos, la iglesia fue modificada y ampliada. Se hicieron cambios importantes en los siglos XV, XVII y XIX. Cada una de estas épocas dejó su huella en el edificio.
¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de Santiago?
La forma de la iglesia por dentro se parece a una cruz griega. Esto significa que sus brazos son de igual longitud. Por fuera, el edificio tiene una forma más cuadrada.
Materiales y estructura de la iglesia
Las paredes de la iglesia están construidas con mampostería de pizarra. Esto significa que se usaron piedras de pizarra sin tallar, unidas con mortero. Las esquinas y los huecos de las ventanas y puertas están reforzados con sillares. Los sillares son bloques de piedra bien tallados y encajados.
El tejado de la nave principal (la parte central de la iglesia) tiene dos caídas. Esto es lo que se conoce como tejado a dos aguas. Sin embargo, los tejados de las capillas laterales tienen tres caídas.
Las capillas y sus características
La capilla que está en el lado norte fue construida en el año 1638. Está unida a la nave principal y se entra a ella a través de un arco de medio punto. Este tipo de arco tiene forma de semicírculo. El techo de esta capilla es una bóveda de arista y nervios, un estilo de techo curvo con líneas que se cruzan.
Justo enfrente, en el lado sur, se encuentra otra capilla. Esta capilla tiene un techo plano, lo que la hace diferente de la del norte.
Obras de arte y elementos decorativos
Dentro de la iglesia, puedes encontrar varias obras de arte. Hay diferentes tallas, que son esculturas de madera o piedra. También hay una pila bautismal, que es un recipiente grande para el bautismo.
La iglesia alberga retablos del siglo XVIII. Los retablos son estructuras decoradas que se colocan detrás del altar. Además, hay pinturas murales del siglo XV. Estas pinturas están directamente sobre las paredes y son muy antiguas.