robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María la Mayor (Tamarite de Litera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María la Mayor
BIC (RI-51-0000643)
Antiguo Campanario de Tamarite.jpg
Localización
País España
División Tamarite de Litera
Localidad Tamarite de Litera
Coordenadas 41°52′14″N 0°25′20″E / 41.870555555556, 0.42222222222222
Información religiosa
Diócesis diócesis de Barbastro-Monzón
Historia del edificio
Construcción Siglo XII o XIII
Datos arquitectónicos
Tipo Planta basilical de tres naves y un transepto con tres ábsides
Estilo Románico con elementos de transición al gótico
Identificador como monumento RI-51-0000643
Año de inscripción 3 de junio de 1931
Torres Campanario y cimborrio gótico sobre el crucero

La iglesia de Santa María la Mayor es un edificio histórico que se encuentra en Tamarite de Litera, España. Es una iglesia que combina el estilo románico con toques del gótico, y ha tenido algunas modificaciones a lo largo del tiempo.

¿Cómo es la Iglesia de Santa María la Mayor?

Diseño y Estructura Principal

La iglesia tiene una planta basilical, lo que significa que su forma se parece a la de una basílica romana. Cuenta con tres naves, que son los pasillos principales, y un transepto en el lado este. El transepto es una parte de la iglesia que cruza la nave principal, dándole una forma de cruz. Al final de este transepto, hay tres ábsides, que son las partes semicirculares o poligonales donde suele estar el altar.

Arcos y Bóvedas Interiores

Dentro de la iglesia, verás una mezcla de arcos. Algunos son de medio punto, que tienen forma de semicírculo, típicos del estilo románico. Otros son apuntados, con forma de punta, que son más característicos del estilo gótico. Las naves están cubiertas con bóvedas de cañón apuntadas, que son techos curvos con forma de medio cilindro. Los arcos torales (que refuerzan las bóvedas) y los arcos formeros (que separan las naves) también muestran esta combinación de estilos.

Pilares y Capiteles

Los pilares que sostienen la estructura son cuadrados. Cada uno tiene dos pilastras semicilíndricas (columnas pegadas a la pared) y sus capiteles (la parte superior de las columnas) son lisos, sin decoraciones.

El Cimborrio y el Campanario

Archivo:SANTA MARIA DE TAMARIT DE LLITERA. INTERIOR
El Cimborrio de la iglesia.

Sobre el crucero (el punto donde se cruzan la nave principal y el transepto), se eleva un cimborrio de estilo gótico. Un cimborrio es una torre que se construye sobre el crucero de una iglesia. Este tiene ocho ventanas con forma ojival, que son ventanas altas y estrechas con la parte superior apuntada. Al frente de la iglesia, en el extremo de la nave norte, se encuentra un campanario. Este campanario tiene una forma de tronco de pirámide. Los expertos aún debaten si fue construido al mismo tiempo que la iglesia o un poco después.

Modificaciones Interiores

En el interior, el muro del lado sur tiene un arcosolio, que es un arco que cubre un nicho o tumba. El muro del lado norte ha sido modificado para añadir capillas más modernas, de estilo renacentista y barroco, que se construyeron hacia el exterior de la iglesia.

La Fachada Sur y su Portada

La fachada sur de la iglesia tiene una portada románica, que es la entrada principal. Sobre esta portada, se añadió un frontón renacentista, que es una parte triangular decorativa, sostenido por dos columnas de estilo jónico. El tímpano románico (la parte semicircular sobre la puerta) tiene un relieve con dos ángeles que sostienen un crismón. Un crismón es un símbolo cristiano antiguo. Se cree que este relieve es similar a uno que se encuentra en el Monasterio de San Pedro el Viejo en Huesca, y que pudo haber servido de inspiración.

El Retablo Mayor

El retablo mayor de la iglesia de Tamarite fue encargado en el año 1500 a los pintores Miguel Ximénez y su hijo Juan Ximénez. También participó en su creación el artista Martín de Larraz. El retablo se terminó en 1503. Lamentablemente, la mayor parte de esta obra de arte se perdió durante un conflicto en el siglo XX. Solo se salvó una tabla que representa a San Miguel, que se cree fue pintada por Juan Ximénez. Esta tabla, que tenía un fondo dorado, se encuentra actualmente en el Museo de Arte de Filadelfia.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María la Mayor (Tamarite de Litera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.