robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María de Talló para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de Santa María de Talló es un edificio antiguo y muy interesante que se encuentra cerca de Bellver de Cerdaña, en la orilla izquierda del río Segre. Está en la comarca catalana de la Baja Cerdaña. Antiguamente, se la conocía como Santa María Cabanaria, ¡quizás por la gran cantidad de cabañas de pastores que había por allí! Desde el año 1842, es un santuario, un lugar especial de culto, y en 1993 fue declarada un bien de interés cultural, lo que significa que es muy importante para la historia y la cultura.

Historia de Santa María de Talló

¿Cuándo se construyó la iglesia de Santa María de Talló?

Esta iglesia ya existía como una comunidad religiosa en el año 891. En ese año, su arcediano (un tipo de sacerdote importante) y otros clérigos estuvieron presentes en la consagración de la iglesia de Sant Andreu de Baltarga. Esto nos dice que era un lugar importante desde hace mucho tiempo.

¿Cómo cambió la comunidad religiosa?

En el siglo X, el obispo Sisebut donó la iglesia a la iglesia de Seo de Urgel. Con el tiempo, a partir del siglo XVI, la comunidad de monjes y clérigos que vivía allí se mudó a Bellver. Tenían un nombre muy largo: "Venerable Comunidad de señores canónigos y clérigos de Santa María de Talló y de San Jaime de la Vila de Bellver". Debido a que los monjes se alejaron y a las ocupaciones francesas de la época, el culto en Santa María de Talló fue decayendo.

Características del edificio de Santa María de Talló

¿Cómo es la forma de la iglesia?

La nave principal de la iglesia es más ancha en la entrada y se va estrechando hacia el fondo. Termina en un ábside, que es la parte semicircular o poligonal al final de la iglesia, cubierta con una bóveda de cañón (un techo en forma de medio cilindro). La nave está dividida en cuatro partes por arcos torales, que son arcos que sostienen el techo.

¿Qué partes se añadieron después?

A la derecha del ábside, hay una puerta que lleva a la sacristía, un lugar donde se guardan los objetos religiosos. A la izquierda, está la entrada al campanario, que es una torre de 22 metros de altura. Tanto la sacristía como el campanario fueron añadidos en el siglo XVII.

¿Dónde está la imagen de Santa María de Talló?

Dentro del templo, antes se encontraba una hermosa imagen de Santa María de Talló. Era una escultura de la Virgen con el Niño, de 90 centímetros, hecha de madera y pintada con muchos colores. Se cree que fue creada a finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Hoy en día, esta valiosa imagen se encuentra en la parroquia de Bellver de Cerdaña.

Detalles del exterior de la iglesia

¿Cómo es la fachada principal?

La fachada principal tiene una entrada grande que aún conserva el herraje original, es decir, las piezas de metal decoradas de la puerta. Encima de la entrada, en el centro, hay un óculo (una ventana redonda) y dos ventanas estrechas. En la parte superior, la fachada termina con una pequeña espadaña, que es una pared con dos huecos donde se colocan las campanas.

¿Qué detalles tiene el ábside por fuera?

En la parte exterior del ábside, se puede ver un friso de arcos ciegos. Un friso es una banda decorativa, y los arcos ciegos son arcos que están en la pared pero no tienen una abertura. Estos arcos están sostenidos por ménsulas de forma triangular, que son piezas que sobresalen de la pared para soportar algo. Se calcula que esta parte de la construcción es de mediados del siglo XI.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María de Talló para Niños. Enciclopedia Kiddle.