robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María de Cap d'Arán de Tredós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
'The Virgin and Child in Majesty and the Adoration of the Maji', Romanesque fresco by the Master of Pedret from the apse of the Church of Saint Joan at Tredos, Lleida, Spain, c. 1100.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Tredós
Coordenadas 42°42′10″N 0°55′04″E / 42.70266, 0.91785
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura románica

La Iglesia de Santa María de Cap d'Arán es un edificio muy antiguo y especial. Se encuentra en el pueblo de Tredós, en el hermoso Valle de Arán, en Cataluña, España. Es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo de construcción de hace muchos siglos.

Esta iglesia fue un antiguo convento de los templarios en el siglo XIII. Los templarios eran una orden de caballeros muy conocida en la Edad Media. Ellos lograron no tener que pagar un impuesto llamado "Galin Reiau", que los habitantes del Valle de Arán sí debían pagar.

El Edificio de Santa María

La Iglesia de Santa María de Cap d'Arán tiene una historia y una arquitectura muy interesantes.

¿Cómo es la Iglesia por Dentro?

La iglesia tiene una forma especial, como una basílica. Cuenta con tres partes largas llamadas naves y tres zonas redondas al final, conocidas como ábsides. El techo de la nave central es una bóveda de cañón, que parece medio cilindro.

Con el tiempo, el techo sufrió algunos daños. Por eso, las naves de los lados, que antes también tenían bóvedas de cañón, se cambiaron a una forma de cuarto de esfera.

El Campanario y la Cripta

El campanario, que es la torre donde están las campanas, estaba un poco separado del resto de la iglesia. Solo la parte de abajo es de la época románica; el resto se construyó más tarde.

Una característica muy interesante de esta iglesia es que tiene una cripta debajo del altar. La cripta es un espacio subterráneo. Su techo tiene una bóveda de cañón en la primera parte y una forma de cuarto de esfera en la segunda. Ambas partes están separadas por un arco de medio punto.

Detalles Arquitectónicos por Fuera

En el exterior, en las partes redondas de los ábsides, se puede ver la arquitectura lombarda de la época. Esta se caracteriza por tener arcos ciegos (arcos que no se abren) y lesenas, que son como pilares planos que sobresalen de la pared.

Las dos entradas de la iglesia tienen un crismón tallado, que es un símbolo cristiano. La puerta principal está hecha con tres arquivoltas, que son arcos decorados. Estos arcos se apoyan en columnas con capiteles (la parte de arriba de la columna). Uno de los capiteles está decorado con dos pequeñas cabezas. Hay otro capitel similar al que se encuentra en la iglesia de Guils.

Las Pinturas Murales de la Iglesia

Las pinturas que decoraban las paredes de la iglesia fueron descubiertas en el año 1930. Lamentablemente, fueron retiradas y llevadas a un museo llamado The Cloisters en Nueva York.

Estas pinturas se hicieron entre los siglos XI y XII. Se cree que fueron creadas por artistas relacionados con el Maestro de Pedret, un importante pintor de esa época.

kids search engine
Iglesia de Santa María de Cap d'Arán de Tredós para Niños. Enciclopedia Kiddle.