Iglesia de Santa María (Íscar) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural 3 de junio de 1931 RI-51-0001008 |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Íscar | |
Coordenadas | 41°21′52″N 4°31′51″O / 41.364444444444, -4.5308333333333 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Valladolid | |
Advocación | Santa María | |
Historia del edificio | ||
Construcción | siglo XII-XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Románico y mudéjar | |
Identificador como monumento | RI-51-0000999-00000 | |
La Iglesia de Santa María es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Íscar, que está en la Provincia de Valladolid, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un ejemplo increíble de cómo se mezclaron dos estilos de construcción: el románico y el mudéjar.
Este lugar es tan importante que ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico. Fue reconocido como tal el 3 de junio de 1931.
Contenido
¿Qué hace especial a la Iglesia de Santa María?
La Iglesia de Santa María es un edificio que nos cuenta historias de hace muchos siglos. Su construcción comenzó entre los siglos XII y XIII. Imagina cuántas cosas han pasado desde entonces.
¿Qué es un Bien de Interés Cultural?
Un Bien de Interés Cultural (BIC) es como un tesoro nacional. Son lugares, edificios o incluso objetos que tienen un gran valor para la historia y la cultura de un país. Protegerlos asegura que las futuras generaciones puedan conocerlos y disfrutarlos.
¿Dónde se encuentra esta iglesia?
La Iglesia de Santa María está en el centro de Íscar, un pueblo con mucha historia. Íscar se ubica en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en el corazón de España.
¿Cómo es su estilo arquitectónico?
Esta iglesia es especial porque combina dos estilos de arquitectura: el románico y el mudéjar.
- El estilo románico se caracteriza por sus muros gruesos, arcos redondos y poca luz. Era muy común en Europa hace muchos años.
- El estilo mudéjar es único de España. Lo crearon artistas que, aunque eran cristianos, usaban técnicas y decoraciones de la cultura árabe. Esto se ve en los ladrillos, los arcos de herradura y los detalles geométricos.
La mezcla de estos dos estilos hace que la Iglesia de Santa María sea un edificio muy interesante y hermoso.