robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (San Martín Sarroca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
Sant Martí Sarroca, Església Santa Maria PM 25971.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad San Martín Sarroca
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0000440
Declaración 3 de junio de 1931
Estilo arquitectura románica

La Iglesia de Santa María es un edificio religioso de estilo románico que se construyó en el siglo XII. Se encuentra en la cima de la colina de la Roca, en San Martín Sarroca, una localidad de la región del Alto Panadés en Cataluña, España.

Esta iglesia, junto con el castillo de San Martín Sarroca, forman un conjunto histórico muy importante conocido como el Conjunto Monumental de la Roca. Hoy en día, la Iglesia de Santa María es considerada un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico. Fue declarada así el 3 de junio de 1931. Ambos edificios forman parte del museo municipal de la zona.

Historia de la Iglesia de Santa María

La primera iglesia dedicada a Santa María en este lugar fue construida por Arnau de Santmartí, un miembro de la familia Santmartí. Esta primera construcción se hizo cerca del castillo.

Ampliaciones y Consagración

El templo que vemos hoy fue ampliado a finales del siglo XII. Se construyó sobre los restos de un edificio religioso anterior, que databa del siglo X. La iglesia fue oficialmente dedicada en el año 1204. En ese tiempo, el castillo de la Roca estaba bajo el control de Ferrer de Santmartí.

Archivo:Sant Marti Sarroca - Iglesia de Santa Maria (Abside 2)
El ábside de la iglesia, una de sus partes más antiguas y destacadas.

El ábside románico de la iglesia es una de sus partes más impresionantes. Se considera uno de los mejores ejemplos de este estilo en toda Cataluña. Un ábside es la parte de la iglesia que tiene forma semicircular o poligonal y donde suele estar el altar mayor.

Elementos Artísticos y Arquitectónicos

Dentro de la iglesia, puedes encontrar un hermoso retablo gótico llamado Ascensión del Señor. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo fue creado en 1421 en el taller de Lluís Borrassà y se cree que fue obra de Jaume Cabrera.

El campanario, que es la torre donde están las campanas, tiene forma octogonal y fue añadido en el siglo XVI. Se construyó sobre el cimborrio, que es una torre que se eleva sobre el crucero de la iglesia (la parte donde se cruzan la nave principal y el transepto).

A lo largo de los siglos, se hicieron más adiciones a la iglesia. En los siglos XVII y siglo XVIII, se añadió una capilla de estilo barroco y una puerta de estilo renacentista en la fachada oeste. También se construyó una capilla neoclásica sobre el brazo norte del crucero. El altar y el retablo barrocos que se ven hoy fueron hechos por Ramon Moret alrededor de 1718.

Restauraciones y Descubrimientos

En 1906, el arquitecto y político Josep Puig i Cadafalch dirigió importantes trabajos de restauración en la iglesia. Durante estas obras, se descubrió una notable imagen románica conocida como la Virgen de Sarroca o del Castillo. Lamentablemente, esta imagen fue destruida en 1936. A principios del siglo XXI, se realizaron trabajos de limpieza en la parte exterior de la iglesia para conservar su belleza.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Iglesia de Santa María (San Martín Sarroca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.