Iglesia de Santa Maria de Aviá para niños
La iglesia de Santa Maria de Aviá es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Aviá, en la comarca del Bergadá, dentro de la Provincia de Barcelona, en España.
Esta iglesia fue mencionada por primera vez en el año 983. En ese momento, fue entregada como una donación al Monasterio de San Lorenzo de Bagá, según consta en el documento de la consagración de dicho monasterio. La iglesia de Santa Maria de Aviá funcionó como parroquia, es decir, como el centro religioso principal de la zona, hasta el año 1312. Hoy en día, depende de la iglesia de San Martín de Aviá.
Contenido
Descubre la Iglesia de Santa Maria de Aviá
La iglesia de Santa Maria de Aviá es un excelente ejemplo de la Arquitectura románica. Su construcción se realizó a mediados del Siglo XII.
Explorando su Arquitectura Románica
El edificio tiene una sola nave, que es la parte principal de la iglesia donde se reúne la gente. Al final de la nave, se encuentra un ábside semicircular. Tanto el ábside como la nave tienen medidas similares en altura y anchura, lo que le da una apariencia equilibrada.
Detalles de su Construcción
El techo de la iglesia es una bóveda de cañón, que es un tipo de techo con forma de medio cilindro. Esta bóveda está reforzada por dos arcos torales, que son arcos que cruzan la nave y ayudan a soportar el peso del techo.
La iglesia cuenta con cuatro ventanas. Una está en el centro del ábside, dos se encuentran en el muro sur (la pared que mira al sur) y una en el muro oeste (la pared que mira al oeste). Todas estas ventanas tienen dos arcos de medio punto. Por dentro, las ventanas están hechas de una sola pieza de piedra (monolíticas), mientras que por fuera están formadas por varias piedras talladas llamadas dovelas.
El Campanario y la Entrada
La puerta de entrada a la iglesia está formada por dos arcos de medio punto que se van haciendo más pequeños hacia el interior. El campanario es de tipo espadaña, lo que significa que es una pared elevada con dos huecos donde se colocan las campanas. Desde fuera, no se observa ninguna decoración especial en el edificio.
El Arte en su Interior
Dentro de la iglesia, puedes ver una copia del frontal de altar. El original de esta pieza tan importante se guarda en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Este frontal de altar fue creado en la primera mitad del Siglo XIII. En su parte central, representa la figura de la Virgen María con el Niño Jesús. En los lados de la tabla, se muestran escenas de la vida del Niño Jesús y de la Virgen María.
Véase también
- Pintura románica en Cataluña
- Frontal de Avià