robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María la Mayor (La Fresneda) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María la Mayor
Localización
País España
División La Fresneda
Información religiosa
Culto catolicismo
Datos arquitectónicos
Estilo Renacimiento

La Iglesia de Santa María la Mayor es un edificio muy importante en La Fresneda (Teruel), España. Está dedicada a Santa María la Mayor, también conocida como Nuestra Señora de las Nieves. Esta iglesia fue construida sobre los restos de un templo más antiguo, de estilo gótico medieval. El edificio que vemos hoy combina el estilo Renacimiento con toques del Barroco.

Descubre la Arquitectura de la Iglesia

La Iglesia de Santa María la Mayor tiene una arquitectura muy interesante. Su diseño muestra cómo los estilos de construcción cambiaron con el tiempo.

¿Cómo se Accede a la Iglesia?

Para entrar a la iglesia, se usa una entrada lateral. Esta entrada tiene dos puertas iguales, con forma de medio círculo. Están decoradas con columnas clásicas, que son pilares que parecen pegados a la pared. Encima de las puertas, hay un espacio con una decoración especial y dos adornos en forma de copa.

La Torre del Campanario: Un Elemento Destacado

Al pie de la iglesia, se encuentra el campanario. Esta torre está hecha de piedra tallada y tiene dos partes. La parte de abajo es cuadrada, y la de arriba es hexagonal. En ella hay una campana y dos instrumentos antiguos llamados carracas. Las campanas originales se usaron para fabricar otros objetos durante un conflicto histórico.

El Interior: Naves y Decoración

Dentro de la iglesia, hay tres pasillos largos llamados naves. El techo de estas naves tiene una forma de medio círculo y está decorado con un estilo llamado mudéjar. Este estilo mezcla elementos cristianos y de la cultura árabe. Las naves están separadas por grandes columnas.

En el centro de la iglesia, hay una zona llamada crucero, que tiene una cúpula (un techo redondo). Esta cúpula está decorada con figuras de importantes líderes religiosos y tiene un tipo de dibujo llamado esgrafiado. El esgrafiado es una técnica donde se raspa una capa de pintura para que se vea la de abajo, creando un diseño.

El Altar Mayor y sus Imágenes

El Altar Mayor es la parte más importante de la iglesia. El que vemos hoy es una copia del original, que fue dañado en un evento histórico. La imagen principal es la de Santa María la Mayor. A su derecha está San Bartolomé, que es el santo protector de La Fresneda, y a su izquierda, San Miguel Arcángel.

Capillas Laterales: Estilos Únicos

A los lados de la iglesia, hay varias capillas pequeñas. Dos de ellas son muy especiales:

  • La primera capilla tiene un estilo Rococó, que es una forma más elaborada y decorada del estilo barroco, originario de Francia.
  • La última capilla conserva el estilo gótico original del primer templo sobre el que se construyó la iglesia.

El Coro y la Pila Bautismal

En la zona del coro, donde se sientan los cantantes, se conservan algunas de las sillas de madera originales. También hay un clavicordio, que es un instrumento musical antiguo, y un atril grande para los libros. Un detalle muy curioso es la pila bautismal, que tiene una forma única de "huevo". Es casi idéntica a la pila bautismal de la Iglesia de Santa María la Mayor en Alcorisa (Teruel).

kids search engine
Iglesia de Santa María la Mayor (La Fresneda) para Niños. Enciclopedia Kiddle.