robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María la Mayor (Abajas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María la Mayor
Abajas 004.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia BurgosFlag Burgos Province.svg Burgos
Localidad Abajas
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007227
Declaración 2 de abril de 1992
Estilo Románico

La Iglesia de Santa María la Mayor es un antiguo templo de estilo románico que se encuentra en Abajas, un pueblo de la Provincia de Burgos, en España. Este edificio histórico fue declarado Monumento el 2 de abril de 1992.

¿Qué es la Iglesia de Santa María la Mayor?

La iglesia está construida en un lugar elevado, ofreciendo una bonita vista de la zona de La Bureba. Está hecha de piedra arenisca y tiene una estructura de dos naves, que son las partes principales del edificio.

¿Cómo es su arquitectura románica?

La entrada principal de la iglesia se encuentra en el lado sur. Justo al lado, se alza una torre cuadrada donde están las campanas.

El exterior de la iglesia

La parte trasera de la iglesia, llamada ábside (que tiene forma de semicírculo), se apoya sobre una base pequeña. Está decorada con tres secciones separadas por dos columnas delgadas que llegan hasta el borde del tejado. Las ventanas tienen forma de arco de medio punto, aunque algunas no se ven bien porque una nave lateral se añadió después. Los espacios sobre estas ventanas están adornados con pequeños arcos ciegos. Una fila de canecillos (piezas de piedra que sobresalen) decora el alero del ábside.

El interior de la iglesia

Dentro de la iglesia, el ábside tiene un techo curvo llamado bóveda de horno. La parte delantera, conocida como presbiterio, y la nave principal, están cubiertas por una bóveda de cañón ligeramente puntiaguda.

¿Cuándo se construyó y se modificó?

La construcción de la iglesia se realizó en varias etapas. La parte más antigua, que incluye el ábside, se hizo a mediados del siglo XII (alrededor del año 1150). La entrada principal se construyó un poco después, hacia el año 1175.

Añadidos y restauraciones

Con el tiempo, se hicieron más cambios. La nave lateral del norte se añadió alrededor del año 1600. Esta nave tiene tres secciones con techos decorados con bóveda de crucería estrellada, que son bóvedas con nervios que forman estrellas. La torre de las campanas, una capilla en el muro sur y un atrio (patio de entrada) también se añadieron más tarde.

En 1993, la iglesia fue restaurada. Durante estos trabajos, se quitó una capa de cal que cubría las paredes, dejando a la vista las piedras originales. Esta restauración ayudó a salvar este hermoso edificio.

¿Qué historias cuentan sus decoraciones?

El interior de esta iglesia tiene decoraciones que se parecen a las de otros edificios románicos importantes, como el Monasterio de Silos.

La portada y sus figuras

La entrada principal, o portada, tiene dos arquivoltas (arcos decorados). Una de ellas está llena de figuras y la otra es lisa. El tímpano (el espacio semicircular sobre la puerta) es muy especial, con pequeños arcos ciegos y formas curiosas, sostenidos por ménsulas (piezas que sobresalen de la pared).

Las figuras talladas cuentan muchas historias. Algunas muestran un hombre luchando contra un dragón, lo que podría representar la lucha entre el bien y el mal. También hay un hombre quitándose una espina, un jinete con un perro en su caballo y un águila cazando. Estas imágenes eran una forma de transmitir ideas y enseñanzas en la época románica.

Los capiteles del interior

En los capiteles (la parte superior de las columnas) del interior, se pueden ver tallas de leones, arpías (criaturas míticas) y aves enfrentadas. También hay capiteles más sencillos con bonitas decoraciones de flores.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María la Mayor (Abajas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.