robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María de Cervelló para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de Santa María de Cervelló, también conocida como de los Socorros, se encuentra cerca de las ruinas del castillo de Cervelló. Está al sur del pueblo de Cervelló, en la provincia de Barcelona, España.

Datos para niños
Iglesia de Santa María de Cervelló
Bien Cultural de Interés Nacional
Cervello Santa Maria 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Cervelló
Coordenadas 41°23′14″N 1°57′38″E / 41.38711111, 1.96061111
Información religiosa
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Construcción Siglos X-XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Año de inscripción 30 de abril de 2015

La Iglesia de Santa María de Cervelló: Un Tesoro Histórico

La Iglesia de Santa María de Cervelló es un edificio muy antiguo con una rica historia. Ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.

¿Cómo ha cambiado la Iglesia de Santa María a lo largo del tiempo?

La historia de esta iglesia es fascinante, con varios nombres y usos a lo largo de los siglos.

Sus primeros años y cambios de nombre

Originalmente, esta iglesia estaba dedicada a la Santa Cruz. En el año 904, el conde Wifredo II Borrell de Barcelona la donó al Monasterio de Sant Cugat. Más tarde, cuando la familia Cervelló compró el castillo cercano, hubo algunos desacuerdos con el obispo de Barcelona y el monasterio sobre quién tenía el control de la iglesia.

Finalmente, a finales del siglo XI, la iglesia pasó a ser propiedad de la familia Cervelló. Desde entonces, se la conoció como San Esteban de Cervelló.

La iglesia en la Edad Media y nuevas obras

En el año 1230, la iglesia fue consagrada de nuevo. Esto probablemente ocurrió después de que se hicieran reparaciones debido a un asedio (un ataque militar) al castillo por parte del rey Jaime I de Aragón. A pesar de estas obras, la estructura original de estilo románico se mantuvo. En esa época, la iglesia funcionaba como la parroquia principal del pueblo.

Transformaciones y su uso actual

En 1587, se hicieron más cambios en el edificio. Se añadieron un nuevo portal (la entrada), un coro (la parte donde cantan los coros) y capillas a los lados.

En 1872, la iglesia fue abandonada porque se construyó una nueva iglesia en el pueblo que se encargó de las funciones parroquiales. Sin embargo, a principios del siglo XX, se restauró y en 1922 volvió a abrirse. Fue entonces cuando recibió su nombre actual: Santa María de Cervelló.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de Santa María?

La iglesia es un ejemplo de arquitectura románica, aunque ha tenido algunas modificaciones.

Tiene una sola nave (la parte principal de la iglesia) que termina en un ábside semicircular (una parte redonda o poligonal en la cabecera), con tres hornacinas (huecos en la pared) que tienen ventanas. La primera parte de la nave tiene una cúpula semiesférica (un techo en forma de media esfera) con un tambor (una base cilíndrica o poligonal) que tiene ventanales. Por fuera, se puede ver un cimborrio octogonal (una torre sobre el crucero de la iglesia), que es donde debería estar el campanario, pero este no existe.

En los lados de la iglesia, se añadieron capillas en el siglo XVI, lo que también cambió su aspecto exterior. Se cree que la construcción original de la iglesia se realizó durante el siglo XI.

Véase también

kids search engine
Iglesia de Santa María de Cervelló para Niños. Enciclopedia Kiddle.