Iglesia de San Esteban (Cervelló) para niños

La iglesia de San Esteban (en catalán, església de Sant Esteve) es un templo muy importante en el pueblo de Cervelló, que se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. Es la iglesia principal del pueblo, donde se realizan las ceremonias religiosas.
Contenido
La Iglesia de San Esteban en Cervelló
Esta iglesia es un edificio destacado en Cervelló por su historia y su estilo arquitectónico.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
Antes de que existiera esta iglesia, la función de templo principal la tenía la iglesia de Santa María de Cervelló. Sin embargo, a finales del siglo XIX, se decidió construir una nueva iglesia en el centro del pueblo. La construcción de la iglesia de San Esteban comenzó en el año 1896. Los arquitectos encargados de este proyecto fueron Antoni Maria Gallissà y Josep Font i Gumà.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
La iglesia de San Esteban tiene un estilo que recuerda mucho a la arquitectura gótica, un estilo que fue muy popular en la Edad Media. Por fuera, la iglesia combina ladrillos a la vista con piedras, lo que le da un aspecto muy particular. La parte principal de la fachada está dividida en dos niveles diferentes.
Por dentro, la iglesia tiene varias naves, que son los pasillos principales. Estas naves están separadas por arcos apuntados, que son arcos con una forma de punta. Estos arcos están hechos de ladrillo a la vista y tienen detalles decorativos de cerámica.
La Casa Parroquial: Un Edificio Anexo
Junto a la iglesia, a su derecha, el arquitecto Gallissà también construyó la casa parroquial. Este edificio está inspirado en las masías catalanas, que son casas de campo tradicionales de Cataluña. La casa parroquial tiene una galería con arcos en el piso de arriba. Además, está decorada con elementos de cerámica y escudos que recuerdan a la heráldica medieval.