robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Villena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
Bien de Relevancia Local
Santa maria villena.jpg
Localización
País España
Comunidad Comunidad Valenciana
Provincia Alicante
Localidad Villena
Coordenadas 38°37′48″N 0°51′40″O / 38.63013611, -0.861125
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Orihuela-Alicante
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Construcción Siglo XVI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo gótico valenciano, renacentista y barroco

La Iglesia de Santa María es un templo católico muy importante. Se encuentra en Villena, una ciudad en la provincia de Alicante, España.

Historia de la Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María fue construida en el Siglo XVI. Se levantó sobre el lugar donde antes había una antigua mezquita musulmana. Por eso, a veces se le llama también la Iglesia del Rabal.

¿Cómo se construyó la Iglesia de Santa María?

Al principio, la iglesia se construyó siguiendo el estilo gótico valenciano. Tiene una nave principal, que es como un pasillo largo. Parece que tiene tres naves porque los contrafuertes (unos soportes grandes en las paredes) tienen aberturas.

La parte de atrás de la iglesia, llamada cabecera, tiene forma poligonal. Las bóvedas de crucería (techos con arcos que se cruzan) se apoyan en pilares. Estos pilares tienen semicolumnas adosadas con grabados del estilo renacentista.

Detalles arquitectónicos y estilos

Dentro de la iglesia, hay una puerta que lleva a la sacristía. Esta puerta también muestra el estilo renacentista. La fachada principal tiene un pórtico de estilo barroco.

La torre de la iglesia es muy parecida a la de la Iglesia Arciprestal de Santiago. Una de sus campanas, conocida como la Campanica de la Virgen, viene de la antigua Torre del Orejón.

En el año 1575, la iglesia todavía estaba en construcción. Un documento de la época, enviado al rey Felipe II, menciona que la iglesia estaba fuera de las murallas de la ciudad. También describe las capillas que ya existían en su interior.

En una de estas capillas está enterrada Catalina Ruiz de Alarcón. Ella fue una persona muy generosa que ayudó a financiar la construcción y el mantenimiento de la iglesia.

La iglesia en tiempos difíciles

Durante la Guerra Civil Española, la iglesia sufrió un incendio. La parte del presbiterio (el área cercana al altar) fue destruida. Sin embargo, fue reconstruida en 1948, imitando la bóveda de crucería original.

Lugares relacionados

kids search engine
Iglesia de Santa María (Villena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.