robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Guialmons) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María de Guialmons
Bien Cultural de Interés Local
Església de Santa Maria (Guialmons, Les Piles).jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia TarragonaBandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
Localidad Las Pilas
Coordenadas 41°30′45″N 1°21′58″E / 41.5125, 1.36598
Información religiosa
Culto Católico
Advocación Santa María
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico
Año de inscripción 15 de diciembre de 1982

La Iglesia de Santa María de Guialmons es un antiguo edificio religioso que se encuentra en el pequeño pueblo de Guialmons. Este pueblo forma parte del municipio de Las Pilas, en la Cuenca de Barberá, una comarca de Cataluña, en la provincia de Tarragona. Es un ejemplo de arquitectura románica y está protegida como un Bien Cultural de Interés Local por su valor histórico y artístico.

Historia de la Iglesia de Santa María

Archivo:Església de Santa Maria (les Piles) - 1
Vista general de la iglesia desde el pueblo.

El nombre "Guialmons" aparece por primera vez en documentos antiguos en el año 1080. En ese tiempo, se refería a una pequeña propiedad o "cuadra". El Castillo de Guialmons se menciona en el año 1132. Pertenecía a la familia Timor, que tenía lazos con los Queralt, importantes señores de Santa Coloma.

La construcción de la iglesia de Santa María de Guialmons se cree que comenzó en la segunda mitad del siglo XII. Aunque la iglesia se construyó en el siglo XII, no aparece en documentos hasta el siglo XIV. En ese siglo, recibió varias donaciones de personas que dejaban bienes en sus testamentos, según registros de Santa Coloma de Queralt.

Es importante saber que esta iglesia nunca fue la iglesia principal de la zona. Siempre dependió de la iglesia de San Salvador de Figuerola.

¿Cómo es la Arquitectura Románica de la Iglesia?

Archivo:Església de Santa Maria (les Piles) - 3
Detalle exterior de una ventana románica.

La Iglesia de Santa María de Guialmons tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y un presbiterio (la zona cercana al altar) que es plano. El techo de la nave es una bóveda de cañón apuntada, que es un tipo de techo curvo. Esta bóveda se apoya en una imposta, que es una especie de saliente en la pared.

La entrada original de la iglesia ya no se usa, pero aún se puede ver en la parte sur del edificio. Es una puerta con un arco de medio punto y un dintel (una pieza horizontal sobre la abertura). No tiene muchos adornos, solo una moldura sencilla alrededor del arco. En la misma fachada sur, hay una ventana románica con un arco de medio punto y una pequeña arquivolta (un arco decorativo) en el interior. Su diseño es similar al de la entrada románica de la iglesia de San Miguel de Forés.

Para construir la iglesia, se usaron sillares de piedra. Estas piedras fueron cortadas con cuidado y colocadas de forma ordenada, creando una pared muy sólida.

Cambios y Ampliaciones a lo Largo del Tiempo

Con el paso de los años, las casas del pueblo crecieron y rodearon completamente la iglesia. Por esta razón, se tuvo que construir una nueva entrada en la fachada sur. Esta nueva puerta tiene un dintel donde se puede leer la fecha de 1615.

La iglesia ha sido muy modificada y ampliada a lo largo del tiempo. Se le añadieron dos altares a los lados. Además, la parte del ábside (la zona semicircular o poligonal del altar) fue alargada y, con el tiempo, desapareció, aunque aún quedan algunos restos en las paredes laterales. El campanario de espadaña, que tiene dos aberturas para las campanas, se añadió más tarde y se encuentra sobre la fachada principal.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María (Guialmons) para Niños. Enciclopedia Kiddle.