Iglesia de Santa María (Cardet) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María |
||
---|---|---|
Església de Santa Maria | ||
parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Cardet | |
Coordenadas | 42°29′52″N 0°47′10″E / 42.497888888889, 0.78611111111111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Fundación | siglo XI | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Románico | |
Año de inscripción | 2000 y 13 de octubre de 1992 | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Código | RI-51-0007079 | |
Declaración | 13 de octubre de 1992 | |
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 988 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
La Iglesia de Santa María de Cardet, también conocida como Santa María de les Cabanasses, es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pequeño pueblo de Cardet, en el hermoso valle de Bohí, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.
Esta iglesia fue construida en el siglo XII con el estilo románico, aunque ha tenido algunas modificaciones en el siglo XVIII. Es parte de un grupo de iglesias románicas que se encuentran dispersas por este valle. La Iglesia de Santa María está edificada al final del pueblo, junto a un barranco. Por esta razón, la parte trasera de la iglesia, llamada ábside, es más alta que las de otras iglesias del valle.
En 1992, fue declarada un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento importante para España. Además, en el año 2000, la Unesco la nombró Patrimonio de la Humanidad. Esto la convierte en un lugar de gran valor para toda la humanidad, como parte de las Iglesias románicas catalanas del Valle de Bohí.
La Iglesia de Santa María de Cardet: Un Tesoro Románico
La Iglesia de Santa María de Cardet es un ejemplo fascinante de la arquitectura románica. Su diseño y ubicación la hacen única entre las iglesias del valle de Bohí.
¿Cómo es la arquitectura de Santa María de Cardet?
El exterior de la iglesia tiene decoraciones típicas del estilo románico lombardo. Puedes ver arcos decorativos que no tienen aberturas, un friso con formas de ladrillos en zigzag y franjas.
Decoración Exterior Románica
En el ábside, la parte trasera de la iglesia, hay cuatro ventanas con arcos dobles de medio punto. Estas ventanas dejan pasar la luz al interior.
El Campanario de Espadaña
Sobre la entrada principal, en la parte occidental, se levanta una espadaña. Es una pared con tres huecos donde se colocan las campanas.
¿Qué es un Crismón y por qué es especial?
Encima del arco de la entrada principal, en la parte occidental, hay una piedra tallada llamada crismón. Un crismón es un símbolo cristiano muy antiguo.
Este crismón es circular y representa a la Santísima Trinidad. Tiene una pequeña marca debajo de la letra P, y las letras A y omega son muy pequeñas, mientras que la S es grande. Es una talla sencilla y un poco rústica.
Obras de Arte Antiguas en la Iglesia
Dentro de la iglesia se encuentra una imagen muy especial. Es la de la Mare de Déu de les Cabanesses, que data del siglo XIV.
La Imagen de la Mare de Déu
Esta imagen es muy venerada por los habitantes de la zona. Es una pieza de arte con mucha historia.
El Retablo Original
El altar original de la iglesia tenía un frontal muy artístico. Este frontal se conserva hoy en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. En él se representa a la Virgen dentro de una mandorla (una especie de óvalo o almendra que rodea a figuras sagradas).
Alrededor de la Virgen, se pueden ver los símbolos del Tetramorfos (los cuatro seres que representan a los evangelistas: un ángel, un león, un toro y un águila). También hay escenas importantes como la Asunción, la Visitación, la Natividad, la Epifanía y la Huida a Egipto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa Maria de Cardet Facts for Kids
- Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida