robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Magdalena de las Planas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Magdalena de las Planas
Santa Magdalena de les Planes
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
SANTA MAGDALENA DE LES PLANES - NAVÈS - IB1.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Solsona
Coordenadas 42°00′36″N 1°36′02″E / 42.0101, 1.6005
Información religiosa
Culto católico
Advocación Santa Magdalena
Historia del edificio
Fundación siglo XI
Construcción siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La Iglesia de Santa Magdalena de las Planas es un antiguo edificio religioso. Se encuentra en la localidad de Navés, que pertenece a la comarca del Solsonés en la provincia de Lérida, Cataluña, España. Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica y está protegida como un Bien Cultural de Interés Local por su valor histórico y artístico.

La Iglesia de Santa Magdalena de las Planas

Esta iglesia es un conjunto arquitectónico que incluye una nave principal y una cabecera, que es la parte donde se encuentra el altar. Ambas partes fueron construidas en diferentes épocas y están orientadas hacia el este.

¿Cómo es la Iglesia de Santa Magdalena?

La iglesia tiene una forma y construcción muy particulares que la hacen especial.

La Nave y la Entrada

La parte principal de la iglesia, conocida como la nave, tiene un techo curvo llamado bóveda de cañón. Las paredes de la nave están hechas con piedras que fueron trabajadas con herramientas para darles forma. Estas piedras están colocadas en filas ordenadas. La entrada principal de la iglesia se encuentra en el muro sur y es un arco de medio punto, lo que significa que tiene forma de semicírculo. Este arco está hecho con piedras especiales llamadas dovelas.

El Ábside

El ábside es la parte trasera de la iglesia, generalmente semicircular, donde se ubica el altar. En esta iglesia, el ábside tiene una forma curva en la parte superior, como un medio semicírculo. El arco que conecta el ábside con la nave, llamado arco presbiteral, también es de medio punto. Es interesante que este arco esté un poco desviado porque los muros de la nave no tienen la misma longitud.

La base del ábside está construida con dos grandes bloques de piedra que, por su tamaño y decoración, parecen haber sido parte de antiguos sarcófagos (ataúdes de piedra). Las paredes del ábside, tanto por fuera como por dentro, están hechas con filas de piedras bien trabajadas, excepto las filas de abajo, que tienen un acabado más rústico. Por fuera, el ábside tiene una base con un borde inclinado que lo rodea.

¿Cuándo se construyó?

La Iglesia de Santa Magdalena de las Planas fue construida en el siglo XI, lo que la convierte en un edificio muy antiguo. No aparece mencionada en un documento importante del año 839, conocido como el «Acta de Consagración y Donación» de la catedral de Urgel. La iglesia está dedicada a Santa Magdalena y se encuentra muy cerca de una antigua casa de campo llamada Les Planes de Besora.

kids search engine
Iglesia de Santa Magdalena de las Planas para Niños. Enciclopedia Kiddle.