Iglesia de Sant Llorenç de les Arenes para niños
Datos para niños Iglesia de Sant Llorenç de les Arenes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | arte románico | |
Catalogación | Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | |
Localización | Foixá (España) | |
Coordenadas | 42°03′40″N 2°58′40″E / 42.06108333, 2.97774167 | |
Construcción | siglo XII | |
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Gerona | |
La iglesia de Sant Llorenç de les Arenes es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Sant Llorenç de les Arenes. Este pueblo forma parte del municipio de Foixá, en la comarca del Bajo Ampurdán en Cataluña, España. La iglesia tiene sus raíces en el estilo románico y fue construida alrededor del siglo XII.
Originalmente, esta iglesia era conocida como Sant Romà de Sedillà y ya se mencionaba en documentos del año 1065. Con el tiempo, antes del año 1313, su nombre y ubicación se trasladaron a la actual iglesia de Sant Llorenç. Cerca de la iglesia, a la derecha de la carretera que lleva a Foixá, se encuentra la fuente de Sant Llorenç, famosa por su abundante y apreciada agua.
Contenido
Historia de la Iglesia de Sant Llorenç de les Arenes
¿Qué papel tuvo la iglesia en el pasado?
Aunque hoy es una pequeña parroquia, en el año 1225, la iglesia de Sant Llorenç de les Arenes fue un importante centro de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Una "comanda" era como una sede o una propiedad que pertenecía a esta orden militar y religiosa.
En el año 1414, una descripción de la época indicaba que la iglesia y las casas a su alrededor estaban en un estado de semi-ruina. Con el paso del tiempo, la iglesia cambió de dependencia. En 1475, pasó a depender de Aviñonet. Más tarde, en el año 1600, tanto esta parroquia como la de Aviñonet comenzaron a depender de Aiguaviva y Castellón de Ampurias.
Detalles sobre los capiteles románicos
¿Qué son los capiteles y por qué son importantes?
Los capiteles son las partes superiores de las columnas. En la arquitectura románica, suelen estar decorados con tallas. En la iglesia de Sant Llorenç de les Arenes, había siete capiteles románicos muy antiguos. Estos capiteles datan de los siglos siglo XI y siglo XII.
Estos elementos decorativos estaban dentro de la iglesia y se usaban para adornar. Eran bloques de piedra que formaban la parte superior de las columnas que sostenían el claustro de la parroquia. Cada capitel medía aproximadamente 30 centímetros de alto por 30 centímetros de largo. Estaban esculpidos con bonitos motivos de plantas y formas geométricas.
¿Qué pasó con los capiteles?
Lamentablemente, en junio de 2004, estos siete capiteles fueron robados de la iglesia. En ese momento, no contaban con ninguna protección especial. Hasta ahora, solo se han logrado recuperar dos de ellos. Estos dos capiteles recuperados se encuentran actualmente en el Museo Diocesano de Gerona, donde están a salvo y pueden ser admirados.