Iglesia de San Silvestre (San Silvestre de Guzmán) para niños
Datos para niños Parroquia de San Silvestre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad Autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | San Silvestre de Guzmán | |
Coordenadas | 37°23′20″N 7°21′01″O / 37.38876786, -7.350150235 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Huelva | |
Estatus | Iglesia parroquial | |
Advocación | San Silvestre Papa | |
La Parroquia de San Silvestre es una iglesia católica muy importante en la localidad de San Silvestre de Guzmán, en la provincia de Huelva, España. Es un lugar de encuentro para la comunidad y un edificio con mucha historia.
Contenido
La Parroquia de San Silvestre: Un Tesoro Histórico
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la región. Su nombre completo es Parroquia de San Silvestre, y se dedica a San Silvestre Papa.
¿Cuándo y Cómo se Construyó la Parroquia de San Silvestre?
La Parroquia de San Silvestre fue construida en el año 1595. Fue Silvestre de Guzmán quien la mandó edificar cuando fundó el pueblo de San Silvestre de Guzmán. Al principio, su diseño seguía el estilo mudéjar, que es una forma de arte español con influencias árabes.
Con el tiempo, la iglesia ha tenido algunas modificaciones. La más importante fue en 1991, cuando se realizó una gran restauración. Esta obra fue dirigida por Francisco de la Corte y se pagó gracias a la ayuda de muchas personas del pueblo.
¿Cómo es la Iglesia por Dentro y por Fuera?
La iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal donde se sientan los fieles. Al final de esta nave se encuentra la capilla mayor, que tiene forma cuadrada y un techo especial llamado bóveda esquifada.
Las entradas a la iglesia son sencillas, con dinteles (la parte superior plana de una puerta o ventana) y sin mucha decoración. La torre de la iglesia es una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Esta espadaña tiene dos partes y tres arcos con forma de medio círculo.
¿Qué Tesoros Guarda la Parroquia de San Silvestre?
En 1936, durante un período de cambios importantes en España, la iglesia sufrió la pérdida de algunas de sus piezas artísticas. A pesar de esto, aún conserva algunos objetos valiosos.
Entre ellos, destacan piezas de orfebrería litúrgica, que son objetos de metal precioso usados en las ceremonias religiosas. Por ejemplo, hay un cáliz (una copa para la misa) y una cruz procesional. Esta cruz lleva el escudo de la familia Zúñiga, que eran los marqueses de Gibraleón. Estas piezas son muy antiguas, de la época en que se fundó la iglesia. También se conserva un ostensorio (un objeto para mostrar la hostia consagrada) de estilo Rococó, que es un estilo artístico elegante del siglo XVIII, y que data de 1778.
Véase también
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Costa Occidental de Huelva