robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Sebastián (Cañete la Real) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Sebastián
San Sebastián Church Cañete la Real.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Cañete la Real
Coordenadas 36°57′03″N 5°01′31″O / 36.9509177, -5.0253996
Información religiosa
Diócesis diócesis de Málaga

La Iglesia de San Sebastián es un edificio histórico que se encuentra en Cañete la Real, un pueblo en España. Fue construida en el año 1770.

Descubre el Exterior de la Iglesia de San Sebastián

La Fachada Principal: Una Obra de Arte

La parte delantera de la iglesia, llamada fachada principal, es muy llamativa. Su portada, hecha de piedra, data del año 1740. La torre, construida con ladrillos, fue renovada alrededor de 1764 por Ambrosio de Figueroa.

La fachada de ladrillo tiene un arco en el centro y tres medallones encima, también de 1740. Verás dos columnas de estilo dórico y un frontón triangular. En la parte superior, hay un espacio con la imagen de San Sebastián. También hay un escudo y una inscripción que dice: Adorar al Señor en este templo Santo.

La Imponente Torre y sus Campanas

La torre de la iglesia se encuentra a un lado. Sus dos primeras partes son rectangulares, y la parte donde están las campanas tiene ocho lados. La torre termina en una punta piramidal cubierta de cerámica, al estilo de las iglesias de Sevilla.

Las campanas actuales fueron hechas de nuevo en 1975. Hay cuatro campanas y sus nombres son: San Sebastián, Caños Santos, Padre Jesús y Nuestra Señora del Rosario. También había una "matraca", un instrumento de madera que se usaba en Semana Santa para indicar momentos de tristeza. Antes, la iglesia tenía un reloj que sonaba con una campana de 1670, pero esa parte ya no existe.

Las Fachadas Laterales: Simetría y Símbolos

Las fachadas de los lados de la iglesia son iguales. Ambas tienen dos pilastras (columnas planas) de estilo dórico y un frontón con tres cruces que representan el Calvario. También verás símbolos como el sol y la luna, que significan el principio y el fin de todo. Hay un escudo de San Sebastián y hojas de palma, que también recuerdan el Calvario. Una inscripción en estas fachadas dice: Concebida sin mancha de pecado original.

Explora el Interior de la Iglesia

Archivo:Iglesiacañete
Interior de la Iglesia de San Sebastián.

El interior de la iglesia fue construido entre los años 1717 y 1797.

La iglesia tiene un pequeño desnivel, porque la construcción comenzó por la zona del altar.

Diseño y Estilo de las Naves

El interior tiene una forma rectangular con tres grandes naves (pasillos largos) separadas por columnas de estilo toscano. Estas naves son:

  • La nave central: Está cubierta por techos abovedados con arcos que la dividen.
  • La nave del Evangelio: Se encuentra a la izquierda y tiene techos con bóvedas de aristas (formas de cruces).
  • La nave de la Epístola: Está a la derecha y también tiene techos con bóvedas de aristas.

Detalles Interesantes del Interior

Los escalones de la iglesia están hechos de fósiles llamados amonites. La puerta de entrada, conocida como cancel, es de estilo barroco del siglo XVIII. Está hecha de madera pintada y decorada con hojas y dos escudos.

El suelo de la iglesia ha cambiado varias veces. El primero era rojo, luego fue de mármol blanco y negro, y el actual es gris y blanco, formando cruces. Antes, la iglesia tenía unas barandillas de hierro en los bancos de la nave central. Las columnas, de estilo toscano, se cubrían con tela roja en los días de fiesta.

kids search engine
Iglesia de San Sebastián (Cañete la Real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.