robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Salvador (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Salvador
Iglesia de San Salvador. Plano de Madrid de Texeira parteabajo002 (cropped).jpg
Iglesia de San Salvador en el plano de Texeira.
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Localidad Madrid
Coordenadas 40°24′57″N 3°42′37″O / 40.415738888889, -3.7103861111111
Información religiosa
Advocación San Salvador
Historia del edificio
Construcción Edad Media
Derrumbe 1843
Datos arquitectónicos
Estilo Románico

La Iglesia de San Salvador fue un templo muy antiguo en Madrid. Se encontraba en la calle Mayor, cerca de la plaza de la Villa. Es una de las diez iglesias más antiguas de Madrid, mencionada en un documento importante de la ciudad del año 1202.

Hoy en día, la comunidad de esta iglesia se ha unido con la de San Nicolás. Ahora forman la Iglesia de San Salvador y San Nicolás, que se encuentra en la plaza de Antón Martín. En el antiguo edificio de San Salvador fueron enterradas personas importantes como el escritor Pedro Calderón de la Barca.

Historia de la Iglesia de San Salvador

Orígenes Antiguos

No se sabe exactamente cuándo se construyó la Iglesia de San Salvador. Sin embargo, su mención en el fuero de 1202 demuestra que era una de las iglesias más antiguas de Madrid. En ese documento se nombran otras diez iglesias de la época.

Este templo tenía una torre muy alta y destacada. Era tan importante que la llamaban la atalaya de la Villa, como un punto de observación de la ciudad.

Un Lugar de Reunión Importante

La Iglesia de San Salvador no era solo un lugar de culto. También era un centro importante para la vida de la ciudad. El Concejo de la Villa, que era el gobierno local de Madrid, se reunía en una sala de esta iglesia.

Además, el gremio de los plateros, que eran los artesanos que trabajaban con metales preciosos, tenía una relación muy cercana con este templo.

El Fin de la Antigua Iglesia y su Legado

En el año 1843, el antiguo edificio de la Iglesia de San Salvador fue demolido. Estaba en muy mal estado y se consideró que era peligroso.

Debido a esto, la comunidad de la iglesia tuvo que mudarse. Primero se trasladaron a la cercana Iglesia de San Nicolás. Más tarde, en 1891, se decidió que se mudarían a la que había sido la iglesia del antiguo Hospital de San Juan de Dios, en la calle Atocha.

Esta nueva iglesia recibió el nombre de Iglesia de San Salvador y San Nicolás. Lamentablemente, fue dañada en 1936 y tuvo que ser reconstruida. La reconstrucción finalizó en 1948.

kids search engine
Iglesia de San Salvador (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.