robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Rafael Arcángel (San Rafael, Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Rafael Arcángel
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Dirección Bandera de El Espinar.svg San Rafael
Coordenadas 40°42′43″N 4°11′34″O / 40.711836111111, -4.1927861111111
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Segovia
Orden clero secular
Advocación Arcángel San Rafael
Patrono arcángel Rafael
Historia del edificio
Construcción 1933
Arquitecto García de Pablos
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

La Iglesia de San Rafael Arcángel es un edificio religioso católico que se encuentra en la localidad de San Rafael, en la provincia de Segovia, España. Está dedicada al Arcángel Rafael y fue construida en el año 1933. El arquitecto encargado de su diseño fue García de Pablos.

Descubre la Iglesia de San Rafael Arcángel

Esta iglesia es un lugar de culto importante en la región de Castilla y León. Su diseño y construcción la hacen un edificio interesante para conocer.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia tiene una forma alargada, con una nave principal (el espacio central donde se sientan las personas) y un crucero. El crucero es una parte que sobresale y es más alta, dándole al edificio una forma de cruz. Alrededor de la nave y el crucero, hay otras habitaciones como la torre, el baptisterio (donde se realizan los bautizos) y la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos).

El interior: Luz y detalles

Dentro de la iglesia, el crucero es la parte más destacada. Tiene forma cuadrada y su techo está cubierto con listones de madera. En la base del techo, hay una fila de vidrieras que permiten que entre mucha luz natural, creando un ambiente especial.

La nave central tiene un techo curvo, llamado bóveda, que está dividido en cinco secciones. Estas secciones están separadas por arcos que no llegan hasta el suelo, sino que se apoyan en soportes de granito. La bóveda está decorada con grandes huecos cuadrados, llamados casetones, que juegan con la luz y las sombras.

El altar y las capillas

La zona del altar, al final de la iglesia, es de granito. Aunque parece pequeña en comparación con el crucero, tiene un retablo (una estructura decorada detrás del altar) de estilo barroco. Este retablo guarda una imagen de Cristo Crucificado y el lugar donde se guarda el Santísimo Sacramento.

Para pasar de la nave al altar, hay un arco bajo. A los lados de este arco, se pueden ver dos hermosas esculturas de Cristo y la Virgen.

En el lado izquierdo del crucero, hay una capilla dedicada al Santísimo Sacramento. Tiene su propio altar y un pequeño retablo. Desde esta capilla, se puede acceder a la sacristía. En el lado derecho del crucero, hay otra capilla dedicada al Arcángel San Rafael, con una escultura de madera de él.

A mitad de la nave, hay dos capillas más, con arcos de granito. Una de ellas tiene una imagen de Cristo Crucificado. En la otra, hay un retablo colgado con la imagen de la Inmaculada. A los lados de este retablo, hay dos vidrieras que muestran a San Pedro y San Pablo.

La entrada y el coro

En la parte delantera de la iglesia, en un lugar elevado, se encuentra el coro o tribuna, donde se sitúan los cantantes. Debajo, está la entrada principal, el acceso a la torre y el baptisterio, que está detrás de una puerta de reja.

La entrada principal tiene un pórtico sostenido por dos pilares de granito y un techo de pizarra.

¿Cómo es el exterior de la iglesia?

Por fuera, el peso del techo de la nave se apoya en grandes soportes de granito, llamados contrafuertes. La torre, que tiene una especie de tejado puntiagudo, está unida a la nave. Toda la torre, hasta la parte donde están las campanas, tiene pequeñas aberturas que permiten la entrada de luz.

Otros lugares de interés

kids search engine
Iglesia de San Rafael Arcángel (San Rafael, Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.