robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Prudencio (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Prudencio
Localización
País España
Comunidad Castilla y León
Localidad Soria
Información religiosa
Culto Sin culto, edificio desaparecido
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación San Prudencio
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

La iglesia de San Prudencio fue una de las muchas parroquias que existieron en la ciudad de Soria, en España. Se encontraba en un lugar importante de la ciudad, cerca de la Puerta Rabanera y donde hoy se sitúa el palacio del Conde de Fuenteventura.

Historia de la Iglesia de San Prudencio

La iglesia de San Prudencio es mencionada por primera vez en un documento muy antiguo. Este documento es un censo (una lista o registro) que fue creado por el rey Alfonso X en el año 1270. En ese momento, la ciudad de Soria contaba con 35 parroquias, y la iglesia de San Prudencio era una de ellas.

Lamentablemente, esta iglesia ya no existe. Desapareció en el siglo XV, lo que significa que dejó de estar en pie hace muchos siglos.

¿Cómo era la Iglesia de San Prudencio?

Aunque no se tienen muchos detalles sobre su tamaño exacto, se cree que la iglesia de San Prudencio era una construcción pequeña. Muchas de las parroquias que aparecen en el censo de Alfonso X de 1270 eran de tamaño modesto.

Se sabe que su estilo arquitectónico era el estilo románico. Este estilo es muy característico de las construcciones de la época en que fue edificada, el siglo XII. El románico se distingue por sus arcos de medio punto, muros gruesos y poca luz interior.

kids search engine
Iglesia de San Prudencio (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.