robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro Apóstol (Daimiel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro Apóstol
Daimiel - Iglesia de San Pedro 04.jpg
Tipo Iglesia
Catalogación bien de interés cultural (Monumento, 24 de noviembre de 1992)
Localización Daimiel (España)
Coordenadas 39°04′03″N 3°36′41″O / 39.0675, -3.6115166666667
Nombrado por Pedro

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio histórico muy importante en la localidad de Daimiel, España. Su construcción se inició debido al crecimiento de la población, que necesitaba un nuevo lugar de culto.

En el año 1542, el emperador Carlos I dio permiso para construir esta nueva iglesia. Aunque las obras tardaron en completarse, la iglesia ya estaba en funcionamiento en 1563. Documentos antiguos de la época mencionan que la iglesia aún no estaba terminada y que la gente necesitaba más espacio. En 1587, el Ayuntamiento de Daimiel impulsó la finalización de las obras.

Arquitectura y Diseño de la Iglesia

La Iglesia de San Pedro Apóstol tiene un diseño especial que la hace única.

¿Cómo es la planta de la iglesia?

La iglesia tiene una planta de cruz latina. Esto significa que su forma vista desde arriba se parece a una cruz. Sus columnas siguen el orden dórico, un estilo clásico de la arquitectura griega.

¿Qué materiales se usaron en su construcción?

Las bóvedas (techos curvos) están hechas de ladrillo. Los arcos principales, llamados arcos torales, son de piedra tallada. El suelo original era de baldosas de cerámica, pero hoy está cubierto por madera.

¿Cómo son las bóvedas y decoraciones?

Las bóvedas tienen un diseño sencillo de crucería, que forma una estrella en la parte central (el crucero) y en el ábside (la parte trasera del altar). En las columnas se pueden ver restos de decoraciones antiguas, como bustos y jarrones de flores. También hay cabezas decorativas que sostienen los arcos.

Las Puertas de Acceso

La iglesia tenía originalmente tres puertas para entrar.

La Puerta de los Pies

Esta puerta se encuentra al final de la nave principal. Tiene un estilo renacentista y fue restaurada hace algunos años.

La Puerta Principal o del Sol

Esta era la entrada más importante. Estaba formada por dos arcos bajo un porche. Durante la Guerra Civil Española, esta puerta sufrió daños y fue reconstruida después.

La Puerta de la Umbría

Esta tercera puerta ya no se usa. Se accedía a ella a través de una reja.

La Torre de la Iglesia

La torre de la iglesia es de base cuadrada y termina en una forma octogonal. Hasta el año 1909, la torre tenía un reloj con cuatro esferas.

El Retablo Mayor

El retablo es la estructura decorada que se encuentra detrás del altar principal.

¿Qué pasó con el retablo original?

El retablo original era de estilo churrigueresco y estaba cubierto de oro. Lamentablemente, fue destruido en 1936 durante la Guerra Civil Española.

El retablo actual

El retablo que vemos hoy fue creado por Alfredo Lerga y se inauguró en 1948. Ese mismo año, la Iglesia de San Pedro fue consagrada por el obispo Emeterio Echevarría Barrena. Es la única iglesia en Daimiel que tiene este honor, y se pueden ver cruces rojas de mármol a lo largo de la nave como señal de ello.

¿Qué imágenes hay en el retablo?

En la parte superior del retablo se encuentra una imagen de San Pedro, hecha por los hermanos Rivas. Debajo de ella, está la imagen de Nuestra Señora de Ureña.

Obras de Arte y Esculturas

El ábside de la iglesia está decorado con cuatro cuadros del pintor local Juan D'opazo. En la parte superior, hay cuatro tablas que representan a santos de la región de La Mancha, también obra de Alfredo Lerga.

Imágenes de Semana Santa

Actualmente, la iglesia guarda importantes imágenes que forman parte de las procesiones de Semana Santa. Entre ellas destacan:

  • Nuestra Señora de la Amargura
  • El Cristo del Consuelo
  • El Sepulcro

Estas tres obras fueron realizadas por el famoso escultor sevillano Antonio Castillo Lastrucci. También hay otras imágenes de gran belleza, como el Santísimo Cristo de la Columna.

Reconocimiento Histórico

La Iglesia de San Pedro Apóstol fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento el 28 de septiembre de 1989. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arte, y está protegido por la ley.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Pedro Apóstol (Daimiel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.