robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro Apóstol (Ribatejada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro Apóstol
Iglesia en Ribatejada.jpg
Localización
País España
Comunidad Madrid
Localidad Ribatejada
Datos generales
Categoría monumento
Código RI-51-0009112-00000
Declaración 28-06-1995
Construcción Siglo XV -
Estilo mudéjar

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio histórico que se encuentra en Ribatejada, un pueblo de la Comunidad de Madrid, en España. Esta iglesia es un buen ejemplo de las construcciones típicas de la zona. Muestra una clara influencia del estilo de Toledo.

¿Cómo es la Iglesia de San Pedro Apóstol?

Esta iglesia fue construida en el siglo XV. Su estilo principal es el mudéjar, que combina elementos cristianos y musulmanes. Se usaron dos materiales principales para su construcción. Se hicieron filas de ladrillo y también partes de mampostería. La mampostería es una técnica que usa piedras unidas con mortero. El techo tiene forma de dos aguas, como un tejado normal.

La Torre de la Iglesia

Aunque la iglesia no es muy alta, su torre es muy importante. Está situada en la parte delantera del templo. La torre es alta y delgada, lo que la hace destacar. Tiene detalles decorativos con formas de bolas. Estos detalles están en el primer y tercer nivel de la torre.

Se cree que la torre original era más baja. Luego, se le añadió altura en el futuro. Hoy en día, la torre tiene cuatro partes o cuerpos. Los dos primeros cuerpos están hechos con filas de ladrillos y mampostería. Los dos últimos cuerpos, incluyendo el campanario, se construyeron solo con ladrillos. El campanario se añadió en el siglo XVII.

Las Entradas y Fachadas

La fachada principal de la iglesia es bastante sencilla. Tenía una entrada con un arco de medio punto, que ahora está cerrado. Encima de este arco hay una ventana con rejas. Esta ventana tiene una forma recta en la parte superior. La fachada termina con una pequeña espadaña, que es una estructura para campanas.

Hay otra entrada más simple en uno de los lados de la iglesia. Esta entrada también tiene un arco de medio punto.

El Interior del Templo

Por dentro, la iglesia tiene una forma rectangular. Está dividida en tres pasillos o naves. Estas naves están separadas por arcos de ladrillo. Los arcos son sencillos y tienen una forma ligeramente puntiaguda.

El Altar y las Capillas

La zona del altar, llamada cabecera, está separada del resto. Parece un espacio aparte. A un lado de la cabecera hay una capilla. Esta capilla ha perdido parte de su decoración original.

El coro, donde se canta, está en la parte de atrás de la iglesia. Se encuentra en lo alto. Se apoya en una estructura de madera con pilares y soportes.

Los Techos de Madera

Los techos de la iglesia, tanto en las naves como en la zona del altar, son de madera. Son techos sencillos a dos aguas. Tienen una forma especial llamada "par y nudillo". Esto significa que las vigas de madera forman una especie de artesa o cuenco invertido. En la nave central, hay tirantes de madera que se apoyan en soportes decorados.

En la zona del altar, debajo de una capa de yeso, se puede ver que el techo original tenía una forma de ocho lados. Todavía se ven los tirantes de madera que lo sostenían.

Añadidos a lo Largo del Tiempo

Aunque la iglesia es de estilo mudéjar, se le han añadido partes en otras épocas. Un ejemplo es la Capilla del Cristo. Esta capilla es de estilo barroco. Está unida al edificio original por el lado izquierdo de la cabecera.

Finalmente, la iglesia tiene una pila de agua bendita de piedra caliza. Mide 120 centímetros de alto y 60 centímetros de diámetro. Esta pila fue hecha en el año 1609.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Pedro Apóstol (Ribatejada) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Pedro Apóstol (Ribatejada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.