robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Mestas de Con) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
bien de interés cultural
Iglesia de San Pedro (Mestas de Con) - 07.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Concejo Cangas de Onís
Localidad Mestas de Con
Coordenadas 43°20′18″N 5°00′56″O / 43.33833333, -5.01555556
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Oviedo
Patrono San Pedro Apóstol
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Identificador como monumento RI-51-0008205
Año de inscripción 27 de enero de 1993

La Iglesia de San Pedro es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Con, un lugar entre Llano de Con y Mestas de Con. Está en el concejo de Cangas de Onís, en Asturias, España. Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica popular.

La iglesia tiene una sola nave (la parte principal del edificio) y una cabecera cuadrada (la parte donde está el altar). La cabecera, que ahora tiene dos arcos grandes, estuvo conectada a otras partes que ya no existen.

El techo de la nave es de madera, mientras que la cabecera tiene un techo con forma de bóveda de arista (una forma curva y cruzada). La iglesia conserva elementos decorativos importantes. Entre ellos, destacan las entradas románicas en las fachadas oeste y sur. También es notable el arco de triunfo, que es un arco grande sobre columnas.

Alrededor de la iglesia, en la zona de la cerca, hay pinturas murales del siglo XVIII. Estas pinturas son muy especiales porque son una de las pocas muestras de arte en edificios populares antes del siglo XIX.

La Iglesia de San Pedro: Un Tesoro Antiguo en Asturias

La Iglesia de San Pedro es un monumento histórico que nos permite viajar al pasado. Su estilo románico popular la hace única y muy interesante para conocer cómo se construían los edificios hace muchos siglos.

¿Dónde se encuentra esta iglesia?

Esta iglesia se ubica en el pequeño pueblo de Con, en el concejo de Cangas de Onís. Cangas de Onís es una zona muy bonita de Asturias, conocida por sus paisajes naturales y su historia. La iglesia está en un entorno rural, lo que la hace aún más especial.

¿Cómo es la arquitectura de San Pedro?

La Iglesia de San Pedro es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que se usaba en Europa hace mucho tiempo. Se le llama "románico popular" porque tiene características sencillas y propias de la región.

Detalles de su construcción

La iglesia tiene una forma simple pero robusta. Su nave principal es un espacio largo y único. La cabecera, que es la parte final de la iglesia, tiene una forma cuadrada. Originalmente, esta parte estaba conectada a otras habitaciones laterales que ya no existen.

El techo de la nave está hecho de madera, lo que le da un aspecto cálido y tradicional. En la cabecera, el techo es una "bóveda de arista". Esta es una forma de techo curvada que se crea cuando dos bóvedas se cruzan, formando una especie de "X" en la parte superior.

Elementos decorativos y artísticos

La Iglesia de San Pedro cuenta con detalles muy bonitos. Sus puertas principales, tanto la de la fachada oeste como la de la sur, son de estilo románico. Esto significa que tienen arcos de medio punto (con forma de semicírculo) y decoraciones típicas de esa época.

Dentro de la iglesia, el "arco de triunfo" es un elemento impresionante. Es un gran arco que separa la nave de la cabecera, apoyado sobre columnas. Además, las paredes de la cerca de la iglesia están decoradas con pinturas murales. Estas pinturas, hechas en el siglo XVIII, son muy valiosas porque son una de las pocas obras de arte de ese tipo que se conservan en edificios populares de esa época.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iglesia de San Pedro (Mestas de Con) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Pedro (Mestas de Con) para Niños. Enciclopedia Kiddle.