robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro (Caracena) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro
Caracena San Pedro.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Caracena
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0001093
Declaración 23 de diciembre de 1935
Estilo Románico

La Iglesia de San Pedro en Caracena (Soria) es un importante edificio religioso de estilo románico. Fue reconocida por su valor histórico y artístico, siendo declarada Monumento Nacional el 23 de diciembre de 1935.

Descubre la Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro es un ejemplo fascinante de la arquitectura románica. Su diseño y los detalles de sus esculturas nos cuentan historias de hace muchos siglos.

¿Cómo era la iglesia originalmente?

Al principio, en la primera mitad del siglo XII, esta iglesia tenía una sola nave (la parte principal donde se sienta la gente). También contaba con un presbiterio (el espacio alrededor del altar) y un ábside semicircular (la parte trasera con forma de media cúpula).

Más tarde, pero aún en el mismo siglo XII, se añadió una galería con arcos en el lado sur. Esta galería tenía nueve arcos, pero con el tiempo y algunas reformas, se perdieron dos de ellos. También se acortó un poco la nave de la iglesia.

Detalles de la galería porticada

La galería porticada es una de las partes más interesantes de la iglesia. Hoy en día, tiene siete arcos en su frente sur y uno en el lado este. El lado oeste está cerrado por un muro.

Los arcos que sirven de entrada al atrio (el patio de entrada) son más anchos y están decorados de forma especial. Las columnas que sostienen los arcos suelen tener doble fuste (el cuerpo de la columna). Sin embargo, las que están junto a la puerta sur tienen cuatro fustes, y una de ellas tiene los fustes en forma de espiral, ¡como si estuvieran retorcidos!

¿Qué son los canecillos?

Los canecillos son unas piezas que sobresalen de la pared y que sirven para sostener el alero (la parte del tejado que vuela). En esta iglesia, los canecillos del ábside son muy antiguos y muestran figuras variadas. Puedes ver un hombre trabajando la tierra, otro tocando una trompeta, animales de cuatro patas y caras de dragones.

También hay canecillos figurativos que sostienen el alero trenzado de la galería. Son como pequeñas esculturas que añaden belleza al edificio.

Los capiteles: esculturas que cuentan historias

Los capiteles son la parte superior de las columnas, y en la Iglesia de San Pedro son lo más destacado. Son tan impresionantes como los de la cercana iglesia de Santa María de Tiermes.

Hay ocho capiteles en la arquería principal y dos en el arco lateral. Cada uno cuenta una historia o muestra una escena:

  • El primer capitel muestra un centauro (mitad hombre, mitad caballo) con un arco, junto a dos pájaros.
  • El segundo capitel representa a dos caballeros luchando con lanzas, y otro guerrero atacando a un soldado a pie.
  • En el tercero, un pájaro está posado sobre un animal de cuatro patas que mira hacia atrás. Esta escena se repite cuatro veces.
  • El cuarto capitel tiene dos grifos (criaturas míticas con cuerpo de león y cabeza de águila) con las alas extendidas y tallos de flores enredados en sus cuellos.
  • El quinto capitel muestra una escena de la Biblia: un sepulcro vacío custodiado por soldados dormidos, con ángeles y otras figuras observando.
  • El sexto capitel presenta doce figuras de pie, que podrían ser los doce apóstoles, vestidos con túnicas y gorros.
  • El séptimo capitel tiene un diseño de cestería entrelazada.
  • El octavo capitel muestra un motivo vegetal con doble fila de hojas de palma.
  • El noveno capitel, el primero del arco oriental, representa un monstruo con siete cabezas mordiendo a un animal.
  • El décimo y último capitel muestra una escena de caza: tres hombres cazando un jabalí con la ayuda de dos perros.
Archivo:Caracena SP galería
La galería porticada. Sus curiosas columnas retorcidas son un detalle especial del arte románico. La galería está hecha de piedra arenisca y tiene siete arcos.
Archivo:Caracena SP interior
Vista interior de la galería.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St Peter's church, Caracena Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Pedro (Caracena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.