robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás de Bari (Arévalo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás de Bari
elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Arevalo - Colegio Jesuita de Santiago.jpg
Localización
País España
División Arévalo
Coordenadas 41°03′53″N 4°43′07″O / 41.064825, -4.718574
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Fundación 1759
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca
Año de inscripción 29 de septiembre de 2008

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio histórico que formó parte del antiguo colegio de los jesuitas en Arévalo, una ciudad en la provincia de Ávila, en Castilla y León, España. Este colegio fue fundado en el año 1579. La iglesia, que originalmente estaba dedicada a Santiago Apóstol, funcionó hasta marzo de 1767, cuando los jesuitas tuvieron que dejar la ciudad.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Nicolás de Bari?

Archivo:IglesiaDeSanNicolásArévaloP1090926
Portada de la iglesia

La iglesia tiene un diseño típico de las construcciones jesuitas. Cuenta con hermosas bóvedas de estilo barroco y una zona central llamada crucero que tiene una cúpula en la parte superior.

Detalles de la fachada principal

La entrada principal de la iglesia está hecha de piedra de granito. Tiene un arco de estilo grecorromano, flanqueado por columnas dobles con capiteles jónicos (la parte superior de la columna con forma de voluta). En la parte de arriba, hay un espacio con forma de concha que probablemente albergó una imagen de Santiago Apóstol. La fachada está rematada con un frontón que originalmente tenía el escudo de la Compañía de Jesús, pero luego fue cambiado por el escudo del rey Carlos III, hecho de piedra arenisca.

¿Qué ha pasado con la conservación de la iglesia?

Durante un tiempo, la iglesia estuvo en un estado de deterioro avanzado. Por esta razón, fue incluida en la Lista roja de patrimonio en peligro de la asociación Hispania Nostra. Esta lista busca proteger edificios históricos que necesitan ayuda urgente.

Proyectos de restauración y su impacto

En el año 2017, la iglesia fue retirada de esta lista. Esto ocurrió después de que se completaran importantes trabajos de restauración. Durante estas obras, se repararon y reforzaron los techos del crucero y de la cabecera (la parte principal del altar). También se estabilizaron y fortalecieron las paredes de la nave y de las capillas. Estas mejoras permitieron que el edificio se integrara en un nuevo proyecto: el museo de arte contemporáneo Collegium.

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Nicolás de Bari (Arévalo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.