robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Nicolás (Tudela) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Nicolás
Tudela - Iglesia de San Nicolas de Bari 6.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad NavarraBandera de Navarra.svg Navarra
Localidad Tudela
Coordenadas 42°03′53″N 1°36′25″O / 42.064625, -1.60700833
Información religiosa
Advocación San Nicolás
Patrono Nicolás de Bari
Historia del edificio
Construcción 1134 1683 1725
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Barroco. Portada románica

La Iglesia de San Nicolás de Bari es un edificio histórico ubicado en Tudela, Navarra, España. Es uno de los templos más antiguos de la ciudad. Su historia se remonta a la primera mitad del siglo XII, cuando fue construida con un estilo románico.

Más tarde, en el siglo XVIII, la iglesia fue reconstruida. Adoptó el estilo barroco que vemos hoy. Se encuentra en el Casco Antiguo de Tudela, entre las calles San Nicolás y Serralta. Un dato curioso es que el rey Sancho VII el Fuerte fue enterrado aquí por un tiempo. Después, sus restos fueron llevados a Roncesvalles.

Descubre la Iglesia de San Nicolás

Archivo:Tudela - Iglesia de San Nicolas de Bari 1
Tímpano de la iglesia

La primera iglesia, del siglo XII, era de estilo románico. Tenía una sola nave y un ábside semicircular (una parte redonda al final).

Solo algunas partes de esa iglesia original se conservan. Estas son el tímpano y dos leones de piedra. El tímpano es una pieza decorada que se encuentra sobre la puerta principal.

¿Qué es el Tímpano y qué representa?

El tímpano está rodeado por un marco con diseños de plantas. En el centro, se puede ver una figura de Dios Padre con un niño en sus rodillas. Alrededor de esta figura, hay símbolos de los evangelistas: un león, un ángel, un águila y un toro. También hay dos figuras sentadas que algunos creen que son David e Isaías.

Sobre el tímpano, hay un escudo de la familia Evreux, una antigua dinastía francesa. A cada lado del escudo, los dos leones románicos sostienen figuras bajo sus garras.

Las Capillas de la Iglesia

La iglesia actual tiene una nave principal de cinco secciones. También cuenta con una cabecera semicircular, y mide unos 20 metros de largo.

El Altar Mayor tenía un retablo (una estructura decorada detrás del altar) del siglo XVI. Este retablo reemplazó a uno más antiguo, pero conservó la imagen de San Nicolás.

La iglesia tiene cinco capillas en total. Dos están en el lado izquierdo y tres en el lado derecho. Algunas de estas capillas fueron remodeladas en el siglo XVIII.

Actualmente, muchos de los retablos, imágenes y muebles de la iglesia se han trasladado. Están en otras iglesias de la zona o en el museo de Tudela. Esto se hace para protegerlos y evitar que se deterioren.

La Torre de San Nicolás

Archivo:Tudela - Iglesia de San Nicolas de Bari 2
Torre de la iglesia

La torre de la iglesia fue construida en el siglo XVII. Está unida a la parte trasera del templo por una sección con arcos. La torre tiene una base cuadrada y luego se eleva con dos partes octogonales. En la parte superior, tiene un chapitel (una punta decorativa) con forma de bulbo, que ha sido restaurado.

Historia de su Construcción

Archivo:Tudela - Iglesia de San Nicolas de Bari 7
Portada románica de San Nicolás (el tímpano y los dos leones en piedra)

La primera iglesia de San Nicolás se construyó poco después de que Alfonso I de Aragón conquistara Tudela en el año 1119. Un documento antiguo de 1131 menciona una donación a un monasterio, lo que sugiere que la iglesia ya existía en esa época. Al principio, se dedicó a Santa Cecilia, pero luego pasó a llamarse San Nicolás.

Con el tiempo, la iglesia románica sufrió daños. Esto se debió a su cercanía a un barranco llamado Mediavilla, que recogía el agua de lluvia. En 1279, ya se pedían donaciones para repararla. En 1520, necesitó una restauración parcial. En 1604, se construyó una torre nueva.

Finalmente, en 1729, se decidió derribar la iglesia. Esto fue a causa de dos grandes inundaciones del río Mediavilla que ocurrieron en 1709 y 1729. Después de esto, se construyó la iglesia barroca que conocemos hoy.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
Iglesia de San Nicolás (Tudela) para Niños. Enciclopedia Kiddle.