Iglesia de San Miguel de la Vall para niños
Datos para niños San Miguel de la Vall |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Sant Miquel de la Vall | |
Coordenadas | 42°04′11″N 0°57′47″E / 42.06978, 0.96301 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Advocación | San Miguel Arcángel | |
Patrono | Arcángel Miguel | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XI | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La iglesia de San Miguel de la Vall es un edificio muy antiguo y especial. Se encuentra en el pueblo de Sant Miquel de la Vall, que forma parte del municipio de Gavet de la Conca, en la provincia de Lérida, Cataluña.
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue muy popular hace muchísimos años. Es la iglesia principal del pueblo, lo que significa que es el lugar donde se reunían los habitantes para sus ceremonias religiosas.
Contenido
La Iglesia de San Miguel de la Vall: Un Tesoro Antiguo
¿Qué es la Iglesia de San Miguel de la Vall?
La iglesia de San Miguel de la Vall es un edificio histórico que se construyó en el siglo XI. Esto la convierte en una construcción con más de 900 años de antigüedad. Es un lugar muy importante para entender cómo se construían los edificios en esa época.
Se considera un "bien cultural", lo que significa que es parte del patrimonio histórico y artístico de Cataluña. Es un tesoro que debemos cuidar y conocer.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia de la Iglesia
Se cree que la iglesia de San Miguel de la Vall pudo haber comenzado como una pequeña capilla. Estaba cerca de un antiguo castillo llamado Castelló Jussà. Con el tiempo, esta iglesia se hizo más grande e importante.
Absorbió a otras iglesias más pequeñas de la zona. Por ejemplo, la iglesia de Santa María del Castellón Sobirà y la de San Martín del Castellet. Esto se sabe gracias a documentos antiguos llamados "visitas pastorales" del siglo XVIII.
¿Cómo se menciona en documentos antiguos?
La iglesia de San Miguel de la Vall aparece mencionada en un documento muy antiguo del año 996. Un historiador llamado Ignacio M. Puig i Ferraté descubrió que este documento hablaba de San Miguel de la Vall.
En este escrito también se mencionan otros "Castellons", que eran como pequeñas fortalezas o grupos de edificios. Esto nos ayuda a entender cómo era la zona hace más de mil años.
El Estilo Románico: ¿Cómo es su Arquitectura?
La iglesia de San Miguel de la Vall es un claro ejemplo del estilo románico. Este estilo se caracteriza por sus paredes gruesas, arcos de medio punto (con forma de semicírculo) y pocas ventanas.
Las iglesias románicas solían ser muy sólidas y con una apariencia fuerte. Esto se debía a que se construían para durar mucho tiempo. También eran lugares de refugio y protección en épocas pasadas.