robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel Arcángel (Villarreal de Huerva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Miguel Arcángel
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés
Iglesia de San Miguel Arcángel (Villarreal de Huerva) 01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Villarreal de Huerva
Coordenadas 41°11′27″N 1°17′14″O / 41.1908, -1.2871805555556
Información religiosa
Culto Católico
Estatus Iglesia
Patrono San Miguel
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca
Mapa de localización
Iglesia de San Miguel Arcángel ubicada en España
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel
Ubicación en España.
Iglesia de San Miguel Arcángel ubicada en Provincia de Zaragoza
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel (Provincia de Zaragoza)

La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio religioso muy interesante. Se encuentra en Villarreal de Huerva, un pueblo de Aragón, España. Esta iglesia fue construida con un estilo llamado barroco. En el año 2002, fue reconocida como un Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés, lo que significa que es un edificio importante que debe ser protegido.

¿Dónde se encuentra la Iglesia de San Miguel Arcángel?

La iglesia está ubicada en un extremo del pueblo, sobre una pequeña colina. Justo al lado, hay una antigua torre de la Edad Media. Esta torre formaba parte de una pequeña fortaleza que protegía el lugar. Dentro de esa fortaleza, había una iglesia anterior, de estilo mudéjar.

¿Cuándo se construyó la iglesia actual?

La iglesia mudéjar fue reemplazada en el siglo XVII, específicamente en el año 1686. En su lugar, se levantó la nueva iglesia barroca que vemos hoy. La antigua torre mudéjar se mantuvo y se unió a la nueva construcción.

¿Cómo es la estructura de la Iglesia de San Miguel Arcángel?

La iglesia tiene una gran nave central. A los lados de esta nave, entre los contrafuertes (que son soportes para la pared), hay capillas. Estas capillas están conectadas entre sí, como si fueran pequeñas naves laterales.

Detalles del interior de la iglesia

Al entrar, verás un coro alto sobre la zona de la entrada. El techo de la nave, los brazos del crucero (la parte que cruza la nave principal) y la cabecera (la parte del altar) están cubiertos con bóvedas de cañón con lunetos (ventanas semicirculares). En el centro del crucero, hay una gran cúpula que se apoya en pechinas (elementos que permiten pasar de una base cuadrada a una circular). Esta cúpula recibe luz de una linterna en la parte superior.

Decoración interior: un festín visual

El interior de la iglesia es muy llamativo por sus proporciones y su elegante decoración. Gran parte de las superficies están cubiertas con relieves de yeso. Estos relieves están pintados en gris oscuro y blanco. Definen tanto las partes que sostienen el edificio como los elementos decorativos. Los diseños son principalmente plantas, como hojas de acanto enrolladas. Tienen un aspecto muy natural y detallado. Esta decoración es abundante, llenando casi todos los espacios, algo típico del arte barroco.

¿Cómo es el exterior de la iglesia?

Por fuera, la iglesia no tiene revestimiento, lo que permite ver los diferentes materiales con los que fue construida. Se usó mampostería (piedras unidas con mortero) reforzada con sillares (piedras grandes y bien cortadas) en las esquinas y en la entrada principal. La entrada tiene un sencillo arco de medio punto hecho con grandes dovelas (piezas de piedra que forman el arco). También se utilizó ladrillo.

La torre: un vestigio del pasado

La torre es la única parte que se conserva de la antigua construcción mudéjar. Fue construida con ladrillo. En el siglo XVII, se le añadió una parte superior de estilo barroco, haciendo que la torre fuera más alta.

kids search engine
Iglesia de San Miguel Arcángel (Villarreal de Huerva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.