robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Miguel (Gurp) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Miguel de Gurp
Bien Cultural de Interés Local
Tremp. Gurp de la Conca. Sant Miquel 11.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Gurp
Coordenadas 42°12′10″N 0°50′32″E / 42.202747, 0.842333
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Urgel
Orden Clero secular
Advocación San Miguel
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico

San Miguel de Gurp es una antigua iglesia de estilo románico. Se encuentra en el pueblo de Gurp, que forma parte del municipio de Tremp, en la comarca del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida, Cataluña, España.

Esta iglesia está a unos dos kilómetros al sur del pueblo. Se sitúa cerca de unas casas de campo llamadas bordas, cerca de Montibarri y la Borda de Figuera.

¿Qué es San Miguel de Gurp?

San Miguel de Gurp es un edificio religioso muy antiguo. Es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que se usaba mucho en Europa hace muchos siglos. Este tipo de construcciones se caracterizan por sus arcos de medio punto y sus muros gruesos.

La Historia de la Iglesia

La iglesia de San Miguel de Gurp fue construida en el siglo XII. Sin embargo, su historia es aún más antigua. En el año 1079, un noble llamado Arnau, que era conde de Pallars Sobirá, donó esta iglesia. La entregó al monasterio de Sant Pere de Rodes, un importante centro religioso de la época.

A lo largo de los siglos, la iglesia sufrió muchos cambios. Se le añadieron o modificaron partes, lo que alteró su aspecto original.

¿Cómo es la Arquitectura de San Miguel de Gurp?

Hoy en día, la iglesia de San Miguel de Gurp está en ruinas. Su techo se ha caído, pero aún se pueden ver algunas partes importantes de su construcción original. Del siglo XII, solo se conserva el muro del lado sur. Este muro está hecho con sillares, que son piedras bien cortadas y colocadas de forma muy ordenada.

También se pueden ver algunos fragmentos de los otros muros. Del ábside, que es la parte semicircular o poligonal al final de la iglesia, solo se ve el inicio. A pesar de su estado, se puede apreciar el comienzo de la bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo. También tiene una ventana especial llamada de doble derrame, que es más ancha por dentro que por fuera.

kids search engine
Iglesia de San Miguel (Gurp) para Niños. Enciclopedia Kiddle.