Iglesia de San Mateo (Vall-llobrega) para niños
Datos para niños Iglesia de San Mateo |
||
|---|---|---|
| Bien Cultural de Interés Local | ||
| Localización | ||
| País | ||
| Comunidad | ||
| Provincia | Gerona | |
| Ubicación | Vall-llobrega | |
| Coordenadas | 41°53′41″N 3°06′51″E / 41.8947, 3.11412 | |
| Información general | ||
| Estilo | arquitectura románica | |
| Información religiosa | ||
| Culto | catolicismo | |
| Diócesis | diócesis de Gerona | |
La Iglesia de San Mateo de Vall-llobrega es un edificio antiguo que se encuentra cerca del pueblo de Vall-llobrega. Está en una zona llamada Raval de Dalt, en la comarca catalana del Bajo Ampurdán, en España. Es un lugar con mucha historia.
Historia de la Iglesia de San Mateo
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Mateo?
Esta iglesia tiene una historia muy interesante. Perteneció a un lugar importante llamado monasterio de Sant Feliu de Guíxols. Sabemos esto porque en el año 1362, el líder de ese monasterio, conocido como abad, también era el sacerdote de la Iglesia de San Mateo.
¿Qué pasó con la antigua iglesia?
En el año 1669, se dio permiso para construir una iglesia nueva. Es probable que la iglesia antigua, la que vemos hoy, fuera abandonada en ese momento porque ya estaba en ruinas.
Descubrimientos arqueológicos cerca de la iglesia
Cerca de donde está la iglesia, se han hecho excavaciones. En estas excavaciones, se encontraron restos de una antigua ciudad romana. ¡Esto nos dice que la zona ha estado habitada desde hace muchísimo tiempo, desde el siglo I!
Características del Edificio Románico
¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Mateo?
El edificio de la Iglesia de San Mateo es un ejemplo de arquitectura románica. Este estilo es muy antiguo y se usaba en el siglo XI. La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, hay un ábside semicircular, que es una parte con forma de medio círculo.
¿Cómo se ve la iglesia hoy en día?
Actualmente, el techo de la iglesia está caído. Solo se puede ver el inicio de lo que fue su bóveda, que es la parte superior con forma de arco. Por fuera, se pueden observar unos contrafuertes. Los contrafuertes son estructuras que se añaden a las paredes para darles más apoyo y resistencia.
¿Hay planes para restaurar la iglesia?
Sí, en este momento hay un proyecto en marcha para restaurar la Iglesia de San Mateo. Esto significa que se están haciendo planes para arreglarla y conservarla, para que las futuras generaciones también puedan conocer su historia y su belleza.