robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Marcos (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Marcos
Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento
Parroquia San Marcos DSCF0003.JPG
Fachada de la Iglesia
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Localidad Madrid
Dirección C/ San Leonardo 10, 28015
Coordenadas 40°25′29″N 3°42′40″O / 40.42483, -3.711185
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Madrid
Advocación San Marcos
Patrono San Marcos
Historia del edificio
Construcción 1749-1753
Arquitecto Ventura Rodríguez
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco español
Año de inscripción 28 de julio de 1944
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Código RI-51-0001160
Declaración 28 de julio de 1944

La Iglesia de San Marcos es un edificio religioso muy especial que se encuentra en la ciudad de Madrid, España. Está ubicada en la calle de San Leonardo, número 10. Es un lugar con mucha historia y un diseño arquitectónico único.

Esta iglesia es considerada un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y artístico.

Historia de la Iglesia de San Marcos

¿Por qué se llama Iglesia de San Marcos?

La iglesia recibió su nombre en honor a San Marcos el Evangelista. Esto se debe a una importante victoria del rey Felipe V en la batalla de Almansa, que ocurrió el 25 de abril de 1707. Ese día era precisamente la festividad de San Marcos.

El rey ordenó que se construyera esta nueva iglesia para reemplazar un pequeño oratorio que ya existía en ese lugar desde 1632.

¿Quién construyó la Iglesia de San Marcos?

Aunque el rey Felipe V falleció en 1746, la construcción de la iglesia comenzó en 1749. El arquitecto encargado de este gran proyecto fue Ventura Rodríguez, uno de los arquitectos más importantes de su época.

La iglesia fue terminada y abierta al público el 22 de abril de 1753. Años más tarde, en 1836, se convirtió en una parroquia independiente. La Iglesia de San Marcos es considerada una de las mejores obras de Ventura Rodríguez. Él y su esposa fueron enterrados allí, aunque sus restos fueron trasladados más tarde a la parroquia de San Sebastián.

¿Cómo es la Iglesia de San Marcos?

Diseño y arquitectura únicos

Lo más sorprendente de la Iglesia de San Marcos es su diseño interior. Tiene una planta muy original, formada por cinco figuras ovaladas (elipses) que se conectan una tras otra. Esto crea un espacio interior muy interesante y diferente a otras iglesias.

La fachada principal de la iglesia es de estilo barroco español. Tiene una apariencia imponente con columnas grandes y una entrada curva que forma un pequeño atrio. A pesar de que su exterior es más sencillo, el interior de la iglesia es muy rico en detalles y belleza.

La iglesia en la actualidad

A mediados del siglo XX, se realizaron cambios importantes en la zona alrededor de la iglesia. Se demolieron muchos edificios antiguos para conectar la calle Princesa con la plaza de España. Debido a estas obras, la Iglesia de San Marcos quedó rodeada por edificios modernos.

En 1925, la iglesia fue restaurada por Francisco García Nava después de sufrir un incendio. Gracias a su valor histórico y artístico, fue declarada Bien de Interés Cultural el 28 de septiembre de 1944.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Church of San Marcos (Madrid) Facts for Kids

kids search engine
Iglesia de San Marcos (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.