robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Julián (Pedra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Julián
Sant Julià de Pedra2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Pedra
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005094
Declaración 16 de diciembre de 1984
Estilo Arte románico en Cataluña

La Iglesia de San Julián de Pedra es un antiguo edificio religioso que se encuentra en lo alto de una colina. Está ubicada en la localidad de Pedra, que forma parte del municipio de Bellver de Cerdaña, en la comarca de la Baja Cerdaña en la provincia de Lérida, España.

Historia de la Iglesia de San Julián

¿Cuándo se construyó la iglesia?

Este edificio fue construido en el siglo XI. Se sabe que ya funcionaba como parroquia en el siglo XII.

¿Qué eventos importantes afectaron a la iglesia?

En el siglo XII, la iglesia sufrió un ataque por parte de un grupo de personas. Se llevaron objetos de valor como trigo, harina y un libro que pertenecía al sacerdote.

Más tarde, en 1936, durante un periodo de conflictos en España, la iglesia fue afectada nuevamente. Sufrió daños y un incendio que destruyó su techo.

¿Cuándo fue reconocida como monumento?

Después de ser restaurada por la Generalidad de Cataluña, la Iglesia de San Julián fue declarada monumento histórico-artístico nacional el 16 de diciembre de 1984. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y su belleza.

Características del Edificio Románico

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

Archivo:Sant Julià de Pedra1
Ábside de la iglesia de Sant Julián de Pedra.

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, cuenta con un ábside central de forma semicircular. Además, tiene dos absidiolos, que son como pequeños ábsides, ubicados a los lados de un pequeño crucero (la parte que cruza la nave principal).

Detalles arquitectónicos del ábside

El ábside central tiene un techo ligeramente puntiagudo. También posee una pequeña ventana con un arco de medio punto, formado por piedras pequeñas llamadas dovelas. Por fuera, esta ventana está decorada con un arco redondeado llamado arquivolta.

El absidiolo del lado derecho (llamado lado de la epístola) tiene un techo con un arco apuntado. El otro absidiolo, sin embargo, fue reconstruido y ahora tiene una forma rectangular.

La fachada y la entrada

La pared de la fachada principal se eleva por encima de la nave para formar una espadaña. Una espadaña es una pared con aberturas donde se colocan las campanas. Esta espadaña es tan ancha como toda la fachada y tiene dos aberturas alargadas.

La puerta de entrada a la iglesia es del siglo XVIII y se accede a ella subiendo tres escalones desde el nivel del suelo.

Más información

  • Bienes de interés cultural de la comarca de Baja Cerdaña (provincia de Lérida)
  • Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
  • Arte románico en la Baja Cerdaña

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Julián (Pedra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.