robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San José (Puebla de Farnals) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San José
Església de Sant Josep
Bien de Relevancia Local [1] 46.13.199-001]
La Pobla de Farnals. Església de Sant Josep 6.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Puebla de Farnals
Coordenadas 39°34′50″N 0°19′31″O / 39.580538, -0.325356
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis archidiócesis de Valencia
Historia del edificio
Construcción Siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial

La Iglesia de San José es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en el pueblo de Puebla de Farnals, en la provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, en España. Es un lugar de culto católico.

Este edificio está reconocido como un Bien de Relevancia Local. Esto significa que tiene un valor especial por su historia o su arquitectura. Es una forma de proteger y conservar estos lugares tan importantes.

Descubre la Iglesia de San José en Puebla de Farnals

La Iglesia de San José es un templo católico. Fue construida en el siglo XVIII, hace mucho tiempo. Es un lugar donde la gente de la comunidad se reúne para celebrar su fe.

¿Qué es una Iglesia Parroquial?

Una iglesia parroquial es el centro religioso de una comunidad o "parroquia". Es donde se realizan las ceremonias más importantes para los habitantes del lugar. La Iglesia de San José es la iglesia principal de Puebla de Farnals.

La Torre del Campanario y sus Campanas

La iglesia tiene una torre alta llamada campanario. Esta torre es cuadrada y está hecha de piedra y ladrillo. La parte de arriba del campanario ha sido renovada con materiales más modernos.

Dentro de esta torre hay cuatro campanas. Cada una tiene su propia historia y nombre:

  • Una campana se llama Virgen del Rosario. Fue hecha en el año 1957.
  • Otra campana se llama Felisa. Está dedicada a San Félix Mártir y fue rehecha en 1964.
  • La campana María Vicenta también fue rehecha en el año 2003.
  • La campana más grande de todas se llama María Josefa. Es la más antigua, del año 1941.
kids search engine
Iglesia de San José (Puebla de Farnals) para Niños. Enciclopedia Kiddle.