Iglesia de San Francisco de Asís (Santa Cruz de La Palma) para niños
Datos para niños Parroquia de SanFrancisco de Asís |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | La Palma | |
Localidad | Santa Cruz de La Palma | |
Coordenadas | 28°41′13″N 17°45′43″O / 28.68703, -17.7618242 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Francisco de Asís | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1508 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | renacentista | |
Identificador como monumento | RI-51-0004240 | |
Año de inscripción | 10 de diciembre de 1976 | |
Iglesia de San Francisco de Asís | ||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() |
||
Localización | ||
Localidad | Santa Cruz de La Palma | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0004240 | |
Declaración | 1976 | |
Construcción | - 1508 | |
Estilo | Renacentista |
La Parroquia de San Francisco de Asís es un edificio religioso muy importante en la ciudad de Santa Cruz de La Palma, que se encuentra en las Canarias, España. Es un lugar de culto para la Iglesia católica y funciona como una parroquia, lo que significa que es el centro de una comunidad religiosa.
Contenido
¿Qué hace especial a la Parroquia de San Francisco de Asís?
Este templo fue originalmente un convento de la orden Franciscana. Es considerada la segunda parroquia más destacada de Santa Cruz de La Palma. Solo la Parroquia Matriz de El Salvador es más grande o más antigua.
El Señor de la Piedra Fría: Una imagen muy querida
Dentro de esta iglesia se guarda una imagen especial llamada el Señor de la Piedra Fría. A esta imagen se le conoce también como Señor de La Palma. Es la figura religiosa más querida y respetada en toda la ciudad.
Historia de la Parroquia de San Francisco de Asís
La iglesia tiene un estilo renacentista, que es un tipo de arquitectura que fue popular hace muchos siglos. Perteneció al Real Convento de la Inmaculada Concepción.
¿Cuándo se construyó el convento?
El convento fue fundado poco después de que terminara la conquista de la isla de La Palma. Esto ocurrió hace mucho tiempo, en el año 1508.
¿Cómo se convirtió en parroquia?
A lo largo del siglo XIX, el edificio pasó por varios cambios importantes. Después de algunas reformas, el templo se transformó en la parroquia que conocemos hoy.
Capillas y obras de arte en el templo
Una parte muy interesante de la iglesia es la capilla del Señor de la Piedra Fría. Fue construida en el año 1565. Tiene un techo especial con forma octogonal, decorado con un estilo llamado mudéjar.
Hoy en día, una parte del antiguo monasterio es el Museo Insular Convento de San Francisco. Aquí puedes ver obras de arte muy valiosas. Por ejemplo, hay un grupo de esculturas de estilo flamenco del siglo XVI que representa a Santa Ana, la Virgen y el Niño.
Otras imágenes importantes que se encuentran en el templo son:
- La Inmaculada Concepción, también de estilo flamenco y del siglo XVI.
- San Francisco de Asís, una obra de arte del siglo XVII hecha en Sevilla.