Iglesia de San Fernando Rey (Santa Cruz de Tenerife) para niños
Datos para niños Iglesia de San Fernando Rey |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Santa Cruz de Tenerife | |
Coordenadas | 28°27′20″N 16°16′23″O / 28.455518, -16.273086 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Fernando Rey | |
Patrono | Fernando III de Castilla | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
La Iglesia de San Fernando Rey es un edificio religioso importante que se encuentra en el barrio de García Escámez, en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Esta ciudad está en las Islas Canarias, que forman parte de España.
Contenido
Historia y Arquitectura de la Iglesia
La Iglesia de San Fernando Rey fue construida hace mucho tiempo, en la segunda mitad del siglo XVII. Se sabe que ya existía en el año 1679. Su estilo arquitectónico es el barroco, pero de una forma sencilla, que recuerda un poco al estilo renacentista.
¿Qué significa ser un Bien de Interés Cultural?
Esta iglesia es considerada un Bien de Interés Cultural (BIC) de Canarias. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia, su arte o su arquitectura, y por eso está protegido por la ley para que se conserve en buen estado para las futuras generaciones.
Uso y Celebraciones Religiosas
La Iglesia de San Fernando Rey funciona como la parroquia principal para los barrios de García Escámez y Somosierra. Está dedicada a San Fernando Rey, un santo muy importante para la Iglesia católica.
Fiestas Patronales en Honor a San Fernando Rey
Cada año, durante el mes de mayo, se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Fernando Rey. El día más importante es el 30 de mayo. En esta fecha, se realiza una procesión donde la imagen del santo es llevada por las calles del barrio, en una celebración llena de tradición y alegría.
Un lugar de descanso
En esta iglesia también se encuentran los restos de un personaje histórico, el general Francisco García-Escámez. Él fue una figura destacada en Canarias a principios de los años 40.