robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Carcagente) para niños

Enciclopedia para niños

La Iglesia de San Bartolomé es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Carcagente, una localidad de la Valencia, en España. Fue construida principalmente entre los siglos XVI y XVII, y a lo largo del tiempo ha tenido varias renovaciones importantes.

Datos para niños
Iglesia de San Bartolomé
bien de interés cultural
Carcagente.Iglesia de San Bartolomé.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Carcagente
Coordenadas 39°06′41″N 0°27′47″O / 39.1113, -0.46304722
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis archidiócesis de Valencia
Advocación Bartolomé el Apóstol
Patrono Bartolomé el Apóstol
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia parroquial
Estilo arquitectura barroca
Identificador como monumento RI-51-0012157

Historia de la Iglesia de San Bartolomé

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Bartolomé?

No se sabe con exactitud cuándo se fundó la iglesia. Se cree que fue a finales del siglo XV o principios del siglo XVI.

¿Cómo ha cambiado la iglesia a lo largo del tiempo?

De la construcción original quedan muy pocos elementos. Solo se conservan algunas partes en la zona del presbiterio y la sacristía. La mayor parte de la iglesia que vemos hoy es del siglo XVII. En ese siglo, se hicieron grandes cambios: se amplió la nave principal y se añadieron las capillas a los lados.

En el siglo XIX, la iglesia tuvo más renovaciones. En 1854, se construyó la cúpula de la capilla dedicada a la Virgen de la Salud. Más tarde, en 1873, se hicieron mejoras en la fachada, el techo y la bóveda. También se hizo más alto el campanario.

Descripción de la Iglesia de San Bartolomé

¿Cómo es la forma de la iglesia?

La iglesia tiene una forma de cruz latina, que es como una cruz con un brazo más largo. Cuenta con una nave central, que es el pasillo principal, y varias capillas a los lados.

El techo de la nave central es una bóveda de cañón. Esta bóveda tiene unas aberturas llamadas lunetos, por donde entra la luz a través de los ventanales. Las capillas laterales tienen techos abovedados diferentes, excepto la capilla del Cristo de la Salud, que tiene una cúpula especial.

¿Qué podemos ver en el exterior de la iglesia?

El techo exterior de la iglesia tiene dos lados inclinados. La fachada principal es muy grande y llamativa. Lo más destacado es la portada, que es la entrada principal, hecha de piedra y dividida en dos partes.

La parte de abajo de la portada tiene una entrada recta, flanqueada por columnas decoradas. En la parte de arriba, hay un espacio con una imagen de San Bartolomé. A los lados de la imagen, hay adornos curvos y pirámides. La portada termina con un frontón triangular.

A la derecha de la fachada, pegado a ella, se encuentra el campanario. Mide 17 metros de altura y tiene una base cuadrada. En la parte superior, donde están las campanas, hay una barandilla con bolas en las esquinas. Coronando la torre, hay una pequeña estructura con arcos en cada uno de sus cuatro lados y un techo a cuatro aguas.

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Carcagente) para Niños. Enciclopedia Kiddle.