robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Bartolomé (Andújar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Bartolomé
bien de interés cultural
Portada Principal Iglesia de San Bartolomé.jpg
Localización
País España
División Andújar
Coordenadas 38°02′25″N 4°03′32″O / 38.0402601, -4.059000933
Identificador como monumento RI-51-0004720
Año de inscripción 15 de noviembre de 1982

La Iglesia de San Bartolomé es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en la ciudad de Andújar, en la provincia de Jaén, España. Es un lugar con mucha historia y un gran valor artístico.

Historia y construcción de la Iglesia de San Bartolomé

No se sabe con exactitud cuándo empezó a construirse la Iglesia de San Bartolomé. Se cree que su construcción fue un proceso largo. El diseño original pudo haber cambiado con el tiempo, adaptándose a los estilos de cada época.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Bartolomé?

El siglo XVI fue muy importante para Andújar. La ciudad apoyó al rey Carlos I durante unos conflictos, y por eso recibió muchos beneficios. Esto impulsó la economía y la cultura de la ciudad. La Iglesia de San Bartolomé fue la primera iglesia construida fuera de las murallas de la ciudad.

Se sabe que alrededor del año 1550, las obras estaban a cargo de la familia Castillo, unos constructores de piedra muy conocidos en la zona de Jaén.

Arquitectos clave en la Iglesia de San Bartolomé

El primer arquitecto de esta familia que trabajó en la iglesia fue Francisco del Castillo El Viejo. Después del año 1556, su hijo, Francisco del Castillo "el Mozo", tomó las riendas del proyecto. Él era un arquitecto muy importante en la región.

Francisco del Castillo "el Mozo" le dio un nuevo estilo a la iglesia, que hasta entonces tenía un estilo gótico. Él añadió elementos del manierismo italiano, un estilo artístico elegante. Él fue el encargado de reformar la zona del crucero (la parte donde se cruzan los brazos de la iglesia) y el presbiterio (la zona cercana al altar). También dejó su huella en los arcos y en la decoración de las bóvedas.

Detalles artísticos y finalización

Una de las capillas de la iglesia, la del Bautismo, tiene una reja muy bonita. Esta reja fue hecha por el maestro Bartolomé y muestra una escena del martirio de San Sebastián. Originalmente, esta reja estaba en otra ermita.

A finales del siglo XVI, se construyó la gran torre-campanario. Tiene una base cuadrada que luego se convierte en una forma octogonal en la parte superior, con adornos puntiagudos en las esquinas y un remate en forma de aguja.

Bernabé de Lorca y Benito del Castillo fueron los encargados de terminar la construcción. El interior de la iglesia quedó listo en el año 1596.

Desde que se terminó, la iglesia no ha sufrido muchos cambios. Solo se le añadió una capilla más tarde y se restauró en el siglo XVIII.

kids search engine
Iglesia de San Bartolomé (Andújar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.