Maestro Bartolomé para niños
Maestro Bartolomé es el nombre que se le da a un pintor español del estilo gótico, que trabajó a finales del siglo XV. Su estilo se conoce como hispano-flamenco, una mezcla de las técnicas de pintura de España y Flandes (una región de Europa). Colaboró con otro pintor importante, Fernando Gallego, en el retablo principal de la catedral de Ciudad Rodrigo.
Contenido
¿Qué obras pintó el Maestro Bartolomé?
Del antiguo retablo principal de la catedral de Ciudad Rodrigo se conservan veintiséis tablas (pinturas sobre madera) en el Museo de Arte de la Universidad de Arizona, en Tucson. Otra pintura, el Descenso al Limbo, que está en el Museo de Bellas Artes de Asturias, también podría ser de este retablo.
En 2003, un proyecto de investigación del Meadows Museum y un estudio técnico de las tablas de Tucson confirmaron que dos artistas principales y sus talleres trabajaron en el retablo. Tradicionalmente, se identificaba a estos artistas como Fernando Gallego y el "Maestro de las Armaduras". Sin embargo, la experta Pilar Silva Maroto sugirió que el "Maestro de las Armaduras" es en realidad el Maestro Bartolomé, basándose en la pintura de la Virgen de la Leche del Museo del Prado, que está firmada con el nombre "bartolomeus".
Las tablas del retablo de Ciudad Rodrigo
Al Maestro Bartolomé y su taller se les atribuyen varias de las tablas de Tucson, como:
- La Creación del Mundo
- La Creación de Eva
- Jesús entre los doctores
- Las Tentaciones de Jesús
- La Transfiguración
- Jesús en casa de Simón
- La Entrada en Jerusalén
- La Última Cena
- El Camino del Calvario
- La Crucifixión
- El Descendimiento
- La Resurrección
También se le atribuye la tabla de la colección Masaveu. La Virgen de la Leche del Museo del Prado es la única obra firmada por el Maestro Bartolomé. Esta pintura es muy importante porque ayuda a identificar su estilo particular al pintar los rostros de niños y mujeres. A partir de ahí, se ha podido reconocer cómo pintaba los rostros de los hombres, que tienen algunas similitudes con los de Fernando Gallego.
Influencias y colaboraciones
El Maestro Bartolomé usó grabados del libro Liber Chronicarum de Hartmann Schedel para algunas de sus obras, como La Creación del cosmos, La Creación de Eva y Las Tentaciones. Esto significa que estas pinturas se hicieron después de julio de 1493. En general, se cree que el retablo de Ciudad Rodrigo se pintó entre 1480 y 1488, pero algunas partes se remodelaron más tarde.
Otra característica del Maestro Bartolomé es que se inspiró mucho en los grabados del artista Martín Schongauer. Esto lo diferencia de Fernando Gallego. Los talleres de ambos artistas volvieron a trabajar juntos en el retablo principal de la iglesia de Santa María la Mayor en Trujillo, que fue pintado después de 1490.